lunes, 18 de abril de 2011
LA SUERTE ESTÁ ECHADA
LA SUERTE ESTÁ ECHADA ……….. Envío de J.C.Decurnex. ......................... Fuente:(Correo lectores del inf.) ......... Autor: Norberto L. Carca ………………… ………………………………………………………………… “La gran superstición política del pasado fue el derecho divino de los reyes. La gran superstición política del presente es el derecho divino de los parlamentos”. ………………………………………. ........................... Herbert Spencer, “El hombre contra el Estado” ……………………………………………………………… La sociedad argentina está condenada a la mediocridad y a las dictaduras. ………………………………………………………………… Esta aseveración es consecuencia del concepto de democracia que se ha inculcado a la ciudadanía y que ésta lo ha aceptado casi religiosamente. ………………………………………………………………… “El partido político que gana una elección, barre con todo”. ………………………………………………………………… Uno de los grandes culpables de esta siniestra deformación del concepto de democracia, fue el hoy llamado “Padre de la democracia”, el Dr. Raúl Alfonsín. ………………………………………………………………… Esa degeneración de la idea de la democracia no es sólo patrimonio del personaje nombrado, sino que pareciera ser aceptado por los políticos y los pocos periodistas y comentaristas independientes que aún quedan en el país. ………………………………………………………………… No se escucha una sola voz reivindicando la noción de la limitación del poder gubernamental impuesta por las disposiciones de nuestra Constitución Nacional de 1853/60, para que la democracia cumpla sus funciones. ………………………………………………………………… Todos especulan con el resultado de las próximas elecciones como si fuera el único medio a disposición del pueblo de la Nación para frenar a la desaforada dictadora “democrática” que detenta el poder omnímodo en este momento: Cristina Kirchner. ……………………………………………………………........ Nadie puede pretender en un país el goce de una continuidad jurídico-institucional si la misma se juega en cada consulta electoral que se realiza. …………………………………………………………………… No debería hacer falta enunciar ejemplos para demostrar algo que, a priori, puede deducirse mediante el razonamiento lógico. Así lo elaboraron y establecieron sus autores en nuestra magnífica Constitución Nacional de 1853/60. …………………………………………………………………… Los países preponderantes del mundo civilizado lo demuestran. …………………………………………………………………… La continuidad de sus instituciones es respetada a rajatablas sea cual fuere el partido político que gane una elección. …………………………………………………………………… El gran desafío histórico del momento que determinará nuestro futuro como país civilizado es uno solo: rescatar las disposiciones esenciales de la Constitución de 1853/60 y aclarar las mentes de la ciudadanía envenenadas por la prédica de los demagogos sedientos de poder. ……………………………………………………………………… Es fundamental que se comprenda que un triunfo o derrota electorales no dan ni quitan facultades a las momentáneas mayorías parlamentarias, y que los derechos individuales que garantiza nuestra Carta Magna no deben ser violados por el desborde de poder de una mayoría circunstancial sin hacer caer a quienes lo detentan, en la categoría de “Infames traidores a la Patria”. ……………………………………………………………………… Norberto L. Carca ……………………………………………………………………… Para volver atrás haga clic en: http://practicadiaria.blogspot.com/ . …………………………………………………………. Para leer más publicaciones nuestras haga clic en: …………………………… http://politicaymasx2.blogspot.com/ ……………………………………… . DISCURSO DR. CARLOS BOSCH EN CORRIENTES…………… Enviado por: H. G. Barreiro………………………………………… Por: Carlos Bosch……………………………………………………. ……………………………………………………………………………………… http://polticaymasx2-archivo.blogspot.com/ ............ EPITAFIO………………………………………………………….. Autor: Cosme Beccar Varela …………………………… Enviado por el autor………………………………………. ………………………………………………………………………………………………… http://movimiento-accion-restauradora.blogspot.com/ …………………………… ………………………………………………………………………………………………… http://m-a-r-archivos.blogspot.com . ……………………………………………… 1-Entérense: empezó la revolución.................. Envío de: J.Carlos Decurnex ........................... Pre Cand a Dip Nacional ................................ Prov de Córdoba ............................................ Por: Carlos M. Reymundo Roberts ........... …………………………………………………………………….. ………………………. 2-HIJOS: UN LIBERAL Y UNA CORRUPTA Fuente y envío : Red Patriotica Argentina ……….…………………………………………………………………………………………. Se solicita su difusión (En Cco) mencionando las fuentes y a los autores. …………………………………………………………………………………………………. Si Ud, no desea recibir nuestras publicaciones, responda este mensaje a: mojotoro652@gmail.com, escribiendo en el “ASUNTO” la palabra “BORRAR” y suspenderemos nuestros envíos. ………………………………………………………………………………………………… Para volver atrás haga clic en: http://practicadiaria.blogspot.com/ Para contactarse con la administración del blog dirigirse a: Vaqueros.salta2@gmail.com Vaqueros Salta.
miércoles, 30 de marzo de 2011
TODAVÍA SE PUEDE
Publicación 68--- TODAVÍA SE PUEDE, PERO HAY QUE DECIDIRSE AHORA …………………………………………………. Autor: Cosme Beccar Varela-- e-mail: correo@labotellaalmar.com . . Envío del autor. . …………………………………………………………… Hay mucha gente buena que está desconforme con la situación política y en especial con el gobierno usurpador de los Kirchner y, también, con la falsa oposición. Pero esa gente está desorganizada y cada una de las personas que siente esa disconformidad es como una isla en medio de un mar de fuerzas contrarias.........
……………………………………………………………
Algunas de esas personas piensan que hay que apoyar a Duhalde porque sería "el mal menor". Sin embargo, se olvidan que Duhalde mismo dijo de sí mismo y de todos los políticos que "son una m...." ("La Nación", 16/11/2000). Fue él quien instaló en el poder a los Kirchner en el 2003 y a la secta marxista que lo promovió de la nada hasta la cumbre del poder y la que planifica todas las maldades que han cometido desde entonces. Y, sobre todo, se olvidan que Duhalde es sospechoso de grave deshonestidad y que jamás se puede creer en su palabra porque él se calificó a sí mismo como parte de un conjunto "de m...." y, como dicen los juristas, "a confesión de parte, relevo de prueba"…………….................. ……………………………………………….................. Otros opinan que hay que apoyar a Macri, porque todavía creen que es distinto del peronismo. Sin embargo, Macri dijo no hace mucho: "Cada día soy más peronista". Además su partido fue construido sobre la estructura de un sector del peronismo de Buenos Aires a las órdenes de Toma, un individuo de lo peor que tiene el peronismo (lo cual es mucho decir) y no ha cesado de buscar alianzas con los seguidores de Perón. Sin que pueda olvidarse que su gestión en la ciudad de Buenos Aires es desastrosa y su dedicación a las tareas de gobierno casi nula. Está demasiado ocupado cambiando una mujer por otra y haciendo turismo
…………………………………………………………… Otros consideran que si se consiguiera alguna clase de concordia con los fautores de esta tiranía y sus aliados de izquierda, se conseguiría la libertad de los secuestrados políticos y una cierta garantía de que se respetarán ciertas libertades. Sin embargo, no explican cómo y por qué esperan que los enemigos en el poder, con toda la fuerza en sus manos, estarían dispuestos a ceder una parte de ese poder a quienes han renunciado absolutamente a disputarles poder alguno y se limitan a suplicar las buenas gracias de quienes sólo aspiran a destruir para siempre lo poco que queda de la Argentina tradicional y no sienten la más mínima compasión por los secuestrados políticos a los cuales combatieron a muerte en la década del 70. Si en aquel entonces no tuvieron piedad de los que asesinaban a traición, ¿por qué habrían de tenerla hoy que tienen el gobierno en sus manos y todas las posibilidades de llevar a cabo sus planes? …………………………………………………………… Otros creen que la única solución es un golpe militar aunque no pueden dejar de reconocer que las FFAA han sido reducidas a su mínima expresión, que sus jefes son todos hechura de la tiranía y (aunque no lo reconocen, deberían hacerlo) que los "golpes" de los años posteriores a 1955 han sido un desastre y no sirvieron para nada, a no ser para reforzar el poder de la "dirigencia" corrupta e inepta y darle argumentos a la izquierda.
………………………………………………………… Otros creen que hay que limitarse a rezar, porque la única esperanza es un milagro y como el poder de Dios se basta y sobra para dar vuelta cualquier situación, no hay que molestarse en luchar personalmente por la Patria. Se olvidan de la parábola de los talentos y del reproche que Dios le hizo a aquel que había enterrado el talento recibido porque temía rendir cuentas. Dios se lo quitó y se lo dío al que había hecho rendir diez al suyo.
………………………………………………………… Otros votan con los pies, y se van del país. Si no es porque son perseguidos por la tiranía o por alguna causa injusta o por falta de trabajo, a estos se les puede aplicar aquello de "ubi bene ibi patria" que debería avergonzar a toda persona honorable. . ………………………………………………………… Otros se venden a la tiranía y creen que esa es una actitud habilísima porque podrán corregir el rumbo "desde adentro". Cuando ellos se deciden a semejante ignominia ya han perdido toda lealtad a los principios, a la moral y al patriotismo por lo cual no son quién para "corregir" ningún rumbo. Se han convertido en viles mercenarios del poder. ………………………………………………………… Otros proponen que se haga un "referendum" con la esperanza de que siendo la mayoría del pueblo contraria a la tiranía, votará por su destitución o por la revocación de sus medidas más odiosas, como por ejemplo, el secuestro de los militares. Estos no explican cómo se puede hacer para contrarrestar el golpetear cotidiano de los "slogans" que se han impuesto como dogmas a la opinión pública, entre ellos, el de que los militares secuestrados son "genocidas" a quienes se debe dejar morir en cautiverio. Ni tampoco explican cual político de la "dirigencia" que monopoliza el poder (desde el oficialismo o desde la "oposición) estaría dispuesto a promover un voto revocatorio contra viento y marea. Ni tampoco dicen cómo puede evitarse un fraude descarado como el que cometió Chavez en Agosto del 2004 cuando perdió el "referendum" revocatorio por 70 a 30 pero sin inmutarse lo dio vuelta y dijo que había ganado por 70 a 30, mientras la Junta de Observación internacional, con la vieja malvada de Jimmy Carter a la cabeza decía que así era, que Chavez había reamente ganado, negándose a oír a la oposición que probó con datos innegables lo contrario…… …………………………………………………………… Otros creen que mejorando la educación, con el tiempo, tendremos un pueblo que sea capaz de elegir bien a sus gobernantes. El problema de esta solución -que es la menos objetable de todas- es que bajo esta tiranía de rasgos "gramscianos" mejorar la educación es imposible porque son los mismos tiranos los que fijan los programas y nombran los “educadores”. A causa de eso y de la influencia nefasta de la televisión, los espectáculos y los malos ejemplos, cada día que pasa el pueblo va perdiendo algo de lo que le queda de las viejas tradiciones y con eso se barbariza cada vez más……………….................................... ……………………………………………………… Otros no piensan absolutamente nada y les molesta enormemente que alguien pretenda hacerlos pensar. Siguen estando desconformes con la tiranía pero no quieren saber por qué ni quieren que se ensaye una explicación que les permita salir del estado de larvas enfermas. ……………………………………………………… * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * La causa de que haya tantos que, de buena fe, crean en las "soluciones" que acabo de enumerar y descartar es la gravedad inaudita de nuestra situación política y la confusión fenomenal que reina en todas partes. Por eso, creo que debemos "volver a las fuentes", reafirmar los principios y hacer uso de la única fuerza que nos queda: la fuerza moral.
…………………………………………………………… Los tiranos tienen todas las fuerzas menos la fuerza moral. Nosotros no tenemos ninguna otra fuerza que ese poder intangible que resulta de amar la Justicia, defender nuestro patrimonio espiritual, conservar la buena educación que hemos recibido, mantener el sentido común, repudiar la tiranía, propiciar el surgimiento de una nueva clase dirigente y tratar de unirnos en torno de esas banderas, apelando al buen criterio de las buenas gentes. …………………………………………………………… Si consiguiéramos que un número suficiente de buenos patriotas se organizara con esas bases y propiciara como programa político el restablecimiento de la Constitución, con sus instituciones y sus garantías y derechos individuales, exigiendo idoneidad para ocupar cualquier cargo como lo manda el art. 16 de la misma, habríamos dado el primer paso hacia la recuperación nacional…………………………………………………… ……………………………………………………………… Es una lástima que esto no se haya hecho antes porque si nos hubiéramos dado cuenta de esto hace ocho años, por ejemplo, cuando por primera vez Kirschner usurpó el gobierno, ya podríamos ser muchos y con eso nuestra posibilidad de establecer contacto con la parte sana del pueblo ya existiría y nos habría permitido multiplicar nuestra fuerza geométricamente. Con eso, ya seríamos capaces de ejercer el derecho de resistencia a la tiranía que autoriza el art. 36 de la Constitución (versión 1994)…………........ . ……………………………………………….............. Esta podría llamarse una solución republicana legítima. Fuera de las armas, no veo que haya otra. Y como las armas las tienen exclusivamente nuestros enemigos, me parece obvio que no hay realmente otra. Los que la desprecian por “democrática” tienen la particularidad de que no proponen ni pueden proponer nada a cambio. Se quedan en ese rechazo irracional que confunde “partidocracia”, “demagogia”, “igualitarismo” con “república”. Y si también rechazan la república deberían decir por qué y en nombre de qué principios, propiciando al mismo tiempo una monarquía o una dictadura militar, cosa que no pueden hacer como perfectamente lo saben, y al serles imposible ofrecer nada a cambio de la república que es el sistema de nuestra Constitución, queda claro que no son más que un racimo de frívolos, para decir lo menos… * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * El “quid” de la cuestión es primero intelectual, o sea, es necesario comprender que hay que descartar las soluciones engañosas porque no conducen a nada, ni ahora ni nunca. ……………………………………………………………… La fuerza moral exige apoyarse en la Verdad y en el Bien, sin buscar transacciones deshonrosas con falsas ideologías ni la benevolencia imposible de los marxistas y otros ideólogos enemigos de la Argentina tradicional que hoy dominan la política. Exige intransigencia en los principios y en las conductas, laboriosidad, coraje y un amor incansable por la Justicia…………………………………………………… ……………………………………………………………… Este ha sido el objetivo de la Asociación Patriótica que fundamos en el 2009. aunque me duele decirlo, no ha avanzado desde entonces. ……………………………………………………………… Sin embargo, creo que todavía hay reservas morales en la Argentina como para que este objetivo práctico no sea una utopía. No estoy seguro si dentro de unos años ello será todavía posible porque, como dije más arriba, cada día que pasa se pierde algo más de lo que queda de nuestra buena educación. Hasta que llegará un día en que ella sólo será un recuerdo de algunos viejos sin fuerzas para iniciar el duro camino del retorno a Casa. ... ………………………………………………………………… Cosme Beccar Varela-- e-mail: correo@labotellaalmar.com . NOTA: Lea el "Correo del Lector" abriendo la página en www.labotellaalmar.com . ……………………………………………………………… Para volver atrás haga clic en: http://practicadiaria.blogspot.com/ . . …………………………………………………………. ..... Para leer más publicaciones nuestras haga clic en:
Publicación 15--- ¿Qué pasó? …………. . Fuente y envío: Carlos Belloc---El Cóndor Argentino. . elcondorargentino@gmail.com . ………………………………………………….................. http://polticaymasx2-archivo.blogspot.com/ ……
PUBLICACIÓN 14---- LA CARAMBOLA DE SÍSIFO…………… . Enviado por: Jorge Ortiz…… . Por el Lic Gustavo Adolfo Bunse 11/3/2011……….. . ……………………………………………………………………… http://movimiento-accion-restauradora.blogspot.com/ 1--EL KAHAL . ORO x Hugo Wast. …………. . Colaboración y envío: Rodolfo Jorge Brieba……….. . 2—LA INSEGURIDAD:¡ES UNA SENSACIÓN! ….. Envío colaboración de L.A.B. …. …………………………………………………………… http://m-a-r-archivos.blogspot.com/ . …… 1---MENSAJE DESDE TUCUMÁN. … DESPENALIZACIÓN Y APOLOGIA DE LA DROGA. … Por: Carlos Gabriel Rotger. .. Fuente y envío: Red Patriotica Argentina …………. 2---RENGLONES AL MARGEN:……. Envío de : Jorge Ortiz. . Por: CARLOS NELSON RECANATINI B. . ……….………………………………………………..........
Se solicita su difusión (En Cco) mencionando las fuentes y a los autores. .
………………………………………………………………… Si Ud, no desea recibir nuestras publicaciones, responda este mensaje a: mojotoro652@gmail.com, escribiendo en el “ASUNTO” la palabra “BORRAR” y suspenderemos nuestros envíos. . ……………………………………………………………………… Para volver atrás haga clic en: http://practicadiaria.blogspot.com/ . Para contactarse con la administración del blog dirigirse a:
Vaqueros Salta.
martes, 22 de marzo de 2011
CLAMOR-/-LANGOSTA-/-DENUNCIA
Publicaciones:
Publicación 64--- Se puso en escena el Operativo Clamor K
Enviado por Ricardo Sureda de su archivo de compilaciones.
Por el Lic Gustavo Adolfo Bunse (05/08/2008)
Publicación 63--- LA CONFERENCIA DE LA LANGOSTA
Enviado por Ricardo Sureda de su archivo de compilaciones.
Por el Lic Gustavo Adolfo Bunse (05/08/2008)
Publicación 62--- UNA DENUNCIA DE ULTRATUMBA CONTRA EL SINDICALISMO
Por: Cosme Beccar Varela --- e-mail: correo@labotellaalmar.com
------------------------------------
------------------------------------
Publicación 64--- Se puso en escena el Operativo Clamor K
Enviado por Ricardo Sureda de su archivo de compilaciones.
Por el Lic Gustavo Adolfo Bunse (05/08/2008)
La Presidenta encabezó una numerosa movilización que reclamó su reelección; ella prometió seguir "la lucha que inició" Kirchner. Rumbo a octubre con una demostración de fuerza en el Estadio de Huracán. LN sábado 12 de marzo de 2011.
Una vez más, Cristina Kirchner evitó anunciar si se presentará o no a su reelección en octubre. Pero en sus palabras sobrevoló la "continuidad". El clima del estadio fue el de un ruidoso lanzamiento de campaña electoral: exaltó el papel de la juventud y dedicó el acto a Néstor Kirchner. La más cercana referencia a su potencial segundo mandato fue elíptica: "Quiero recordarlo con el compromiso de que la lucha que él inició es la lucha mía". Pero equilibró, para agregar cierto misterio: "La construcción política no debe hacer depender el cambio de una o dos personas". La escuchaban 50.000 personas que se congregaron anoche en el estadio de Huracán, en el acto convocado por la Corriente Nacional de la Militancia, en su mayoría jóvenes, que intentaron una y otra vez forzar a la Presidenta a pronunciar la mágica frase de su postulación: "¡Borom-bom-bon, para Cristina la reelección!". En un diálogo que duró los 30 minutos de su discurso, la Presidenta los miraba, con un gesto a punto del llanto, y retomaba con otro tema. Pretendió pronunciar un discurso abarcativo; convocó a otros sectores a integrarse al proyecto del Frente para la Victoria (FPV) "sin preguntarles de dónde vienen", pero "preguntando si están de acuerdo" con todo lo que, a su juicio, son los logros del "modelo". Como está en campaña, eligió el papel conciliador. "Hay que construir sobre las coincidencias y no sobre las diferencias"; "no se enrosquen en discusiones bizantinas" o "construyamos con amor y no con odio", fueron sus latiguillos. Cristina Kirchner no confirmaría su candidatura hasta mayo o junio. Según confiaban ayer sus allegados, sólo lo hará cuando esté plenamente segura de que un triunfo en la primera vuelta y sin ballottage es posible; mientras continuará con su estrategia de misterio e instalará la idea de que la victoria es un hecho consumado. Fuera del estadio quedaron 10.000 personas. El barrio de Parque Patricios quedó bloqueado por más de 900 micros procedentes del conurbano bonaerense y del interior. El alquiler de los primeros costó entre 700 y 1000 pesos; un viaje desde el Chaco costaba unos 10.000 pesos y desde Entre Ríos 6000, según pudo constatar La Nacion. Sobresalieron los carteles del Movimiento Evita, el Frente Transversal, La Cámpora, Colina (de Alicia Kirchner), Partido Comunista, Juventud Sindical, Compromiso K, Nueva Dirigencia, intendentes "cristinistas" y la Juventud Sindical. Casi no hubo intendentes peronistas de los que se oponen a las listas colectoras y estuvo ausente el jefe de la CGT, Hugo Moyano.
Tensiones internas: En cambio, la Presidenta llevó a todo su gabinete; a algunos gobernadores; colocó a su lado al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y bendijo al mandatario de Entre Ríos, Sergio Urribarri, para que cerrara la lista de oradores previos. La jefa de Estado bajó de esa nómina al diputado Daniel Filmus, candidato a jefe de gobierno resistido por la Casa Rosada; Pérsico presionó para sumar a Filmus a la lista, pero éste debió conformarse con aplaudir desde el estrado. Hubo una feroz pelea en el interior de La Cámpora por definir el orador de esa agrupación. La disputa ocurrió entre José Ottavis y Andrés "El Cuervo" Larroque: entrada la tarde, triunfó este último. Completaron esa nomina Fernando "Chino" Navarro (Movimiento Evita); Edgardo Depetri (FT); el intendente de Quilmes, Francisco Gutierrez, y el jefe del bloque de diputados del FPV, Agustín Rossi. La Presidenta introdujo a su hija, Florencia Kirchner, en la política grande. Cuando evocó el triunfo de Héctor J Cámpora en las elecciones del 11 de marzo de 1973, cuyo 38° aniversario se celebraba ayer, señaló: "Tenía 20 años. Mi hija Florencia tiene 20 años y está en la tribuna: me pidió que fuera puntual porque se estaban muriendo de calor". Además, exaltó el futuro papel protagónico de los jóvenes. "Tienen la inmensa oportunidad de participar de la construcción de un país diferente", aseguró. Y añadió: "Por primera vez ustedes, la generación del Bicentenario, se están incorporando a la política no contra alguien sino por alguien". La tribuna no fue tan contemplativa. "Che, gorila, no te lo decimos más, si la tocan a Cristina, que quilombo se va armar" y "Patria sí, colonia, no" fueron los estribillos. "Nunca a un hombre le importaron menos las vanidades", dijo entre llantos sobre Kirchner. "Nunca hubo más libertad en la Argentina que en estos años", aseveró. Recibió de la gente un "¡Néstor no se murió, vive en el pueblo!"
El cambio K de una militancia a otra
Hace tiempo que no escuchaba vibrar las paredes de un túnel de subterráneo con cientos de personas cantando la marcha peronista: los golpes rítmicos contra las chapas de la escalera mecánica, los pies acompasados, las voces roncas pero persistentes. Hace tiempo que no viajaba en un vagón donde la felicidad de la fiesta que acababa de terminar en Huracán se prolongaba con los mismos cantitos: "No la toquen a Cristina; los vamos a reventar", era el preferido, pero todo con buena onda, como pidió, textualmente, la Presidenta en el final de su discurso. La buena onda de la gente se fortalecía en el sentimiento ganador. El talento para la puesta en escena es un rasgo peronista, tanto en los duelos como en los festejos. Un gran estudioso de las culturas populares, el antropólogo Eduardo Archetti, nunca pudo olvidar el acto de Menem en River durante la campaña que lo llevó por primera vez a la presidencia. Evocaba el ambiente de recital y, sobre todo, la llegada de Menem, como una estrella pop, vestido de blanco, destellando bajo la luz de los seguidores. Archetti, que no era peronista, se entusiasmaba con estos fastos de la política criolla y no porque le faltaran posibilidades de comparar: vivía en Europa, pero conocía bien África y el resto de América. El acto que tuvo lugar ayer en la cancha de Huracán no es uno más en la serie que el peronismo inauguró en los años 40. A diferencia de aquellos actos de la historia, el de ayer no tuvo como protagonista a la "columna vertebral" formada por los sindicatos, sino a la nueva columna vertebral: la de las organizaciones sociales y juveniles. El cambio de una a otra militancia indica un cambio de época: del trabajador integrado al activista social que comenzó su camino en el barrio, con los subsidios y los planes. También la juventud es distinta. Cada vez que se dirige a ella, la Presidenta celebra que los jóvenes de hoy no hayan tenido que pasar por las pruebas por las que pasaron los de su generación. Aquéllos tuvieron que rebelarse y dar la vida. Estos sólo tienen que profundizar el proyecto. Ustedes la tienen un poco más fácil, podría escucharse como subtexto.
Un lugar vacío: El 11 de marzo ha venido a ocupar un lugar vacío, ya que el 17 de octubre no estuvo en estos años entre los fastos de la nación peronista, probablemente porque, a lo largo de la historia, la fecha fue reivindicada por todos en el movimiento y es difícil reciclarla ya que, para hacerlo, también hay que reciclar a Perón. Por lo tanto, el 11 de marzo es la fecha indicada. Únicamente el peronismo tiene la capacidad de convertir estas conmemoraciones en un puro presente. Los radicales, en cuanto mencionan el año 83, no sólo son acusados de nostálgicos, sino que ellos mismos llegan a repetir esa acusación. Los peronistas, en cambio, que son ideológicamente innovadores (fueron neoliberales rabiosos en los 90 y ayer Cristina recordó con orgullo la Cumbre de las Américas de 2005), no tienen problemas en recoger los restos de una historia y reciclarlos. El 11 de marzo no es una fecha inadecuada: ese día de 1973 el peronismo, por primera vez en 18 años, ganó unas elecciones nacionales. Desde entonces estuvieron más años en el gobierno que los que pasaron proscriptos. Decir que el discurso de Cristina Kirchner no estuvo entre sus intervenciones más complejas es aceptar lo evidente. No fue una intervención doctrinaria porque no podía serlo. Cumplió con los deberes retóricos y sentimentales. Fue corto y sencillo. Se trataba de un estadio, de una fiesta, teñida (como las buenas fiestas familiares) por momentos de tristeza. Es muy difícil, en tales circunstancias, evitar los lugares comunes. La gente precisamente va a reforzar esos anclajes de identidad y va no a que le cuenten algo nuevo sino a que le recuerden la historia ya sabida. El discurso de Cristina Kirchner fue un puro gesto de comunicación, un mensaje que transmitía un solo hecho: estoy aquí, frente a ustedes, soy yo la que recibo de ustedes mi fuerza. Este mensaje es lo que dice que es. Sólo un acento: reciban a todos los que se nos acerquen, "no se dejen enroscar ni se enrosquen en discusiones bizantinas", construyamos desde la diversidad: el frente electoral en marcha ha abierto una nueva etapa "diversa".
El objetivo: En realidad, cuando Cristina habló, el acto ya había cumplido su objetivo. Se trataba de una ceremonia para la Presidenta. Hecha para ella, le garantizaba que esa militancia de La Cámpora, del Movimiento Evita, del Frente Transversal eran sus fieles compañeros. Una especie de "cabildo abierto" con clima de concierto cumbre, del que el peronismo histórico ya tuvo antecedentes. Sobre el escenario estaban todo el gobierno nacional y algunos gobernadores. Nadie pedía papeles: Gioja al lado de Timerman y de Capitanich. Por ahora, la única que puede pedir papeles es Cristina, lo que equivale al reconocimiento de su conducción y que las corrientes organizadoras están convencidas de que la Presidenta los ha elegido. Los teloneros de Cristina fueron los representantes de estas corrientes. Allí, si el clima de cancha y festival lo hubiera permitido, podrían haberse detectado matices. Edgardo Depetri terminó con un triple grito: "¡Mucha unidad!", que puede tomarse como una advertencia. Andrés Larroque, de La Cámpora, presentó un tema que los kirchneristas han hecho suyo: "Estos miles de jóvenes son los soldados de la batalla cultural". Fernando "Chino" Navarro ofreció un discurso clásico, cautamente no personalista: "Para resolver las asignaturas pendientes necesitamos mucho Estado y mucha militancia". Cuando Cristina Kirchner subió al escenario retumbó todo Parque Patricios y se encendieron en el atardecer las luces del estadio. Delante de ella, el espacio reservado al periodismo; al medio, un centenar de militantes de la Juventud Sindical: fueron ellos quienes vieron más de cerca a la Presidenta. El peronismo nos ha acostumbrado a todas las sorpresas en su destrucción de la República, al entronizar tiranos de todo pelaje. Antes, en los años 70, la Juventud Sindical, cuando no se tiroteaba, se agarraba a golpes con la militancia que hoy se celebra.
Para volver atrás haga clic en: http://practicadiaria.blogspot.com/
……………………….........................
Publicación 63--- LA CONFERENCIA DE LA LANGOSTA
Enviado por Ricardo Sureda de su archivo de compilaciones.
Por el Lic Gustavo Adolfo Bunse (05/08/2008)
Había una vez una langosta, perteneciente a una gran “manga” de langostas depredadoras de los campos de la comarca, que un buen día decidió dar una conferencia de prensa por primera vez en su vida.
En verdad, no necesitaba dar ninguna conferencia, ni mostrar gesto alguno de humanidad para que ella y su infernal “manga” de langostas pudieran continuar con la actividad de su plaga, depredando y arrasando todo lo que encontraran a su paso.
Por esa razón, sorprendió mucho a todos, que la “langosta” se allanara a contestar preguntas. Los periodistas de la comarca, víctimas también de las perversidades de la manga de langostas, fueron en masa, acaso mucho más por la curiosidad, que por la esperanza de encontrar alguna novedad buena.
Cualquier cosa que se plantara en el campo, sin piedad, era arrasada por la manga de langostas en los últimos años y no había defensa contra eso, por lo que, en verdad, lo que se temía era el anuncio de una especie de masacre final en la que los miembros de la comarca, deberían inclusive colaborar con la plaga, con abnegación, para ser despojados de lo último que les quedara.
La langosta apareció en la sala con su sonrisa número 34, que era la que solía emplear para burlarse de la gente.
Como siempre, tenía un pañuelo atado al cuello, para disimular una serie de intervenciones quirúrgicas a las que se había sometido cuando descubrió que tenía cuello de tortuga, animalito este con el cual no deseaba en absoluto entrar en competencia.
La primera pregunta, bastante tímida, de un periodista, fue:
Señora langosta: ¿piensa Ud. seguir depredando?
La respuesta inmediata fue:
Mire… acá va a seguir todo igual. A nosotros nos parece que acá se puede seguir depredando tranquilamente. Creo que a Uds. les encanta.
La segunda pregunta, más pusilánime que la anterior, fue:
Señora langosta: ¿Cuál es su plan para depredar?
La langosta, apelando a su retórica vacía y a sus frases armadas, tales como “articular la construcción de la relación social”, “propender y completar el modelo de distribución de la riqueza con inclusión”, “ver si con el modelo de acumulación podemos acumular algo para llevarnos todo a Calafate”, etc., etc., habló casi por horas, con lo cual consumió el vano tiempo de los estúpidos periodistas.
Y siguió entonces diciendo:
Mire… yo soy langosta… A mí me pasa una cosa que ninguno de ustedes puede entender…porque no tienen mi inteligencia… Yo, en verdad… parezco una infeliz, pero no… no es así. Vea Ud.…, estoy en esta comarca con mi familia hace ya muchos años, y tan mal no me ha ido. Pero le explico lo de los planes… Funcionamos así con este asunto de los planes:
Estamos en un lugar, en un momento cualquiera, en realidad no sabemos por qué… de golpe, se nos dispara el resorte de la sin razón del salto… y allá vamos por el aire… sin saber adónde vamos a caer. Y de repente caemos en un paraje totalmente desconocido, lleno de novedades y de rarezas.
Allí entonces… hay que afrontar una nueva realidad, que es absolutamente imprevista. Entonces, si la realidad conviene, nos quedamos depredando allí todo el tiempo que se pueda.
Y si no conviene… entonces se dispara otra vez el resorte de la sin razón del salto… y allá vamos de nuevo por el aire… hasta caer en otro paraje. Y así sucesivamente
Los periodistas, casi paralizados del terror, balbucearon otras 20 preguntas imbéciles, viendo que la langosta reafirmaba todo el escenario de parálisis, de confrontación, de postergaciones, improvisaciones y de simulaciones.
Enmudecieron viendo que esta depredadora orbitaba otra galaxia y los había reunido allí para enviarle a toda la sociedad un sonoro cachetazo a la mínima ilusión de cambio que cualquier estúpido pudiera haber creído posible.
Hay una diferencia esencial entre alguien que pregunta con respeto y alguien que pregunta con miedo. Ni siquiera puede decirse que la diferencia se halla en la cultura tradicional del sometimiento de un pueblo de borregos del cual forman parte la mayoría de los periodistas que tenemos.
La diferencia se encuentra sólo en la dignidad humana, que es la madre del arrojo y del coraje más elemental del hombre para no dejarse pisotear por cualquier sátrapa.
Los periodistas de la comarca, mudos, no se animaban a formular preguntas de verdadero valor y a no dejarse pisotear por la langosta. Preguntarle acaso que pasó con Antonini Wilson, con Miceli, con Uberti, con Skanska, con los fondos de Santa Cruz, con Uruguay, con Varizat, con los cheques de D ’Elía, con las tierras fiscales de Calafate, con los subsidios a mansalva, con la pobreza y la indigencia que han crecido, en suma, con una hilera de certezas que la langosta ha preferido mantener como interrogantes.
La langosta fue tan clara como escalofriante:
Aquí no hay inflación, los del campo son golpistas, vamos a insistir con las retenciones, somos la comarca elegida por los inversores, mis funcionarios son esforzados y honestos, especialmente Moren y así se debe seguir. La langosta de cuello envuelto, jefa de la manga, era llamada: la soberbia.
La soberbia, entronizada, habrá de decidir nuestros destinos inmediatos. Quizás, hasta que un viento de profilaxis social, se la lleve.
Hasta que la piara que la empujó al palio de la unción, no encuentre nada más para comer en los basurales de la comarca, ni en los campos arrasados por su manga de langostas.
Hasta que la falacia del superávit, devenido del salvajismo impositivo, ya no tenga más margen para alimentar los subsidios a los servicios ,ni la sumisión plena de los gobernadores, ni los vicios de Moyano, ni la carcoma de otros veinte parásitos de la escoria social que viven enquistados en los intestinos de la Nación desde hace más de 30 años.
Hasta que una mañana gris, vestida con su toga solemne, se presente a las puertas del despacho de la langosta otra mujer: La realidad, diciéndole al oído que viene a buscar su parte de razón, para llevársela, allí mismo.
La soberbia, dirigirá nuestros destinos hasta que todas las postergaciones hayan vencido y hasta que, para seguir, haya que pasar, indefectiblemente, por la ordalía de una gran alfombra destapada donde se ocultaba cualquier cosa, desde la venganza de Tutankamón, hasta el default institucional.
Con una infinita impotencia para muchos y con una resignación muy difícil para otros, habrá de verse a la soberbia, seguir con la depredación, luciendo su pañuelo al cuello, envuelta en cien oropeles y con los repulgues faciales de un colágeno iridiscente, que fue diseñado, para ella, como la máscara moral más humana que había disponible.
Su plan, su propuesta, su dudosa idoneidad y su rumbo decisional, son cosas que estarán siempre vedadas al conocimiento de los argentinos.
La langosta, como es obvio, no dio ni dará explicaciones de ninguna índole y no habrá comunicación de los actos de gobierno hasta tanto pueda verse a su propia imagen, ya raída y sin corona, rodando por las escalinatas del palacio, acaso cuando despierte de su modorra la indignación colectiva.
Y como siempre ocurrió, desde el fondo de la historia, la soberbia tendrá que vérselas un día,con la horrorosa sombra que ella más ha temido: La vindicta pública
Lic Gustavo Adolfo Bunse
gabunse@yahoo.com.ar
Nota del autor: Agradezco los aportes de Wilfred Thesiger y pido disculpas a los entomólogos. En verdad no he hecho justicia con las langostas. No se conoce ninguna langosta que haya saltado y haya caído entre las llamas o en la boca de un sapo. En verdad pareciera que conocen de antemano su destino en el salto. Los enjambres están formados por más de 80 millones de langostas por kilómetro cuadrado, que se reproducen varias veces al año. Cada una pone como mínimo un centenar de huevos de una vez. Suelen avanzar sobre el horizonte de un modo ondulante como nubes muy espesas y llegan a recorrer 130 kilómetros al día, devorándolo todo a su paso. Basta que se posen durante unos segundos en las ramas de un árbol para que éste quede reducido a su puro esqueleto.
Lo que descubrió Thesiger con la ayuda de dos eminentes entomólogos es que la temida langosta era en realidad un saltamontes que en ciertas condiciones se vuelve extremadamente agresivo, gregario y voraz. Cuando a una estación húmeda sucede una sequía, el hábitat se reduce mucho. Justo en ese momento es cuando se opera la gran transformación y el apacible saltamontes solitario se convierte entonces en una terrible langosta del desierto. Según los últimos estudios, cuando la langosta se integra en un enjambre, experimenta una excitación de las pilosidades que tiene detrás de las patas y este hecho biológico la convierte en una especie tan aniquiladora, como la cólera de Yahvé.
Gustavo A Bunse
Para volver atrás haga clic en: http://practicadiaria.blogspot.com/
…………………………
Publicación 62--- UNA DENUNCIA DE ULTRATUMBA CONTRA EL SINDICALISMO
La caída de un grande, la muerte desesperada de Favaloro y la lección que con eso nos dió a los argentinos no ha sido aprendida. Seguirán cayendo grandes, si todavía quedan en este país moralmente arrasado y materialmente saqueado, y la Argentina seguirá en manos de la "dirigencia" corrupta e inepta de políticos, empresarios, sindicalistas, periodistas, pseudo-intelectuales, jueces prevaricadores y otra larga lista de integrantes del "establishment" fétido que tiene al país sólidamente agarrado, sin miras de que alguien le obligue a soltar su presa.
El 29 de Julio del 2000 el eminente cirujano se pegó un tiro en el corazón, pero antes escribió una carta en la que explica los motivos de su trágica decisión. No lo justifico, como decía el 8/9/2009 en el nro. 2666 de la Sección "Correo del Lector", pero sí tengo esperanzas de que la misericordia de Dios, que es infinita, "le haya dado entre el acto de matarse y el momento de morir un momento para arrepentirse, pedir Su piedad divina y que esté en el Purgatorio".
Conocí al Dr. Favaloro casual y fugazmente una vez. Nos cruzamos en una puerta de un estudio de televisión desde el que se emitía un programa de opinión al que ambos estabamos invitados por distintos temas. Lo reconocí enseguida por su inconfundible figura que había visto en los diarios; lo saludé y me saludó con una sonrisa afable. A pesar de que han pasado ya más de 20 años desde ese día y de que tengo mala memoria, me impresionó tanto que no me olvidaré jamás. Me pareció un gran señor, distinguido, de mirada franca, sencillo sin jactancia, a pesar de su eminente personalidad, y su sonrisa era sinceramente acogedora. Él entraba y yo salía. Pasó y nunca más lo vi. Tiempo después me enteré con mucha pena de que se había suicidado agobiado por el peso muerto de la corrupción de esta argentina degenerada que ha reemplazado a la Argentina tradicional que formó hombres como él, aunque él tuvo la desgracia de ser influido por el laicismo que cortó la tradición católica de nuestra Patria casi desde 1810.
La carta que escribió antes de morir es una acusación terrible e indubitable porque la solemnidad del momento le impedía sacar ventaja alguna de una falta de veracidad y, por lo tanto, todas y cada una de sus acusaciones debieron ser tomadas al pie de la letra y haber obligado a las "clases cultas" a rebelarse contra la "dirigencia" corrupta e inepta, en especial contra los políticos y los sindicalistas. Pero no. Todo siguió igual. Lea la carta y después piense como reaccionó Ud. y como reacciona ahora que se la recuerdo.
* * *
"Sábado, 29 de julio del 2000 - 14,30 horas
"Si se lee mi carta de renuncia a la Cleveland Clinic , está claro que mi regreso a la Argentina (después de haber alcanzado un lugar destacado en la cirugía cardiovascular) se debió a mi eterno compromiso con mi patria. Nunca perdí mis raíces. Volví para trabajar en docencia, investigación y asistencia médica. La primera etapa en el Sanatorio Güemes, demostró que inmediatamente organizamos la residencia en cardiología y cirugía cardiovascular, además de cursos de post grado a todos los niveles.
"Le dimos importancia también a la investigación clínica en donde participaron la mayoría de los miembros de nuestro grupo. En lo asistencial exigimos de entrada un número de camas para los indigentes. Así, cientos de pacientes fueron operados sin cargo alguno. La mayoría de nuestros pacientes provenían de las obras sociales. El sanatorio tenía contrato con las más importantes de aquel entonces.
"La relación con el sanatorio fue muy clara: los honorarios, provinieran de donde provinieran, eran de nosotros; la internación, del sanatorio (sin duda la mayor tajada).
"Nosotros con los honorarios pagamos las residencias y las secretarias y nuestras entradas se distribuían entre los médicos proporcionalmente. Nunca permití que se tocara un solo peso de los que no nos correspondía.
"A pesar de que los directores aseguraban que no había retornos, yo conocía que sí los había. De vez en cuando, a pedido de su director, saludaba a los sindicalistas de turno, que agradecían nuestro trabajo. Este era nuestro único contacto.
"A mediados de la década del 70, comenzamos a organizar la Fundación. Primero con la ayuda de la Sedra, creamos el departamento de investigación básica que tanta satisfacción nos ha dado y luego la construcción del Instituto de Cardiología y cirugía cardiovascular.
"Cuando entró en funciones, redacté los 10 mandamientos que debían sostenerse a rajatabla, basados en el lineamiento ético que siempre me ha acompañado.
"La calidad de nuestro trabajo, basado en la tecnología incorporada más la tarea de los profesionales seleccionados hizo que no nos faltara trabajo, pero debimos luchar continuamente con la corrupción imperante en la medicina (parte de la tremenda corrupción que ha contaminado a nuestro país en todos los niveles sin límites de ninguna naturaleza). Nos hemos negado sistemáticamente a quebrar los lineamientos éticos, como consecuencia, jamás dimos un solo peso de retorno. Así, obras sociales de envergadura no mandaron ni mandan sus pacientes al Instituto.
"¡Lo que tendría que narrar de las innumerables entrevistas con los sindicalistas de turno!
"Manga de corruptos que viven a costa de los obreros y coimean fundamentalmente con el dinero de las obras sociales que corresponde a la atención médica.
"Lo mismo ocurre con el PAMI. Esto lo pueden certificar los médicos de mi país que para sobrevivir deben aceptar participar del sistema implementado a lo largo y ancho de todo el país.
“Valga un solo ejemplo: el PAMI tiene una vieja deuda con nosotros (creo desde el año 94 o 95) de 1.900.000 pesos; la hubiéramos cobrado en 48 horas si hubiéramos aceptado los retornos que se nos pedían (como es lógico no a mí directamente).
"Si hubiéramos aceptado las condiciones imperantes por la corrupción del sistema (que se ha ido incrementando en estos últimos años) deberíamos tener 100 camas más. No daríamos abasto para atender toda la demanda.
"El que quiera negar que todo esto es cierto que acepte que rija en la Argentina el principio fundamental de la libre elección del médico, que terminaría con los acomodados de turno.
"Lo mismo ocurre con los pacientes privados (incluyendo los de la medicina prepaga). El médico que envía a estos pacientes por el famoso ana-ana , sabe, espera, recibir una jugosa participación del cirujano.
"¡Hace muchísimos años debo escuchar aquello de que Favaloro no opera más! ¿De dónde proviene este infundio?. Muy simple: el pacientes es estudiado. Conclusión, su cardiólogo le dice que debe ser operado. El paciente acepta y expresa sus deseos de que yo lo opere. "Pero cómo, ¿usted no sabe que Favaloro no opera hace tiempo?". "Yo le voy a recomendar un cirujano de real valor, no se preocupe". El cirujano "de real valor" además de su capacidad profesional retornará al cardiólogo mandante un 50% de los honorarios!
"Varios de esos pacientes han venido a mi consulta no obstante las "indicaciones" de su cardiólogo. "¿Doctor, usted sigue operando?" y una vez más debo explicar que sí, que lo sigo haciendo con el mismo entusiasmo y responsabilidad de siempre.
"Muchos de estos cardiólogos, son de prestigio nacional e internacional. Concurren a los Congresos del American College o de la American Heart y entonces sí, allí me brindan toda clase de felicitaciones y abrazos cada vez que debo exponer alguna "lecture" de significación.
Así ocurrió cuando la de "Paul D. White lecture" en Dallas, decenas de cardiólogos argentinos me abrazaron, algunos con lágrimas en los ojos. Pero aquí, vuelven a insertarse en el "sistema" y el dinero es lo que más les interesa.
"La corrupción ha alcanzado niveles que nunca pensé presenciar. Instituciones de prestigio como el Instituto Cardiovascular Buenos Aires, con excelentes profesionales médicos, envían empleados bien entrenados que visitan a los médicos cardiólogos en sus consultorios. Allí les explican en detalles los mecanismos del retorno y los porcentajes que recibirán no solamente por la cirugía, los métodos de diagnóstico no invasivo (Holter eco, camara y etc, etc.) los cateterismos, las angioplastias, etc. etc., están incluidos..
"No es la única institución. Médicos de la Fundación me han mostrado las hojas que les dejan con todo muy bien explicado. Llegado el caso, una vez el paciente operado, el mismo personal entrenado, visitará nuevamente al cardiólogo, explicará en detalle "la operación económica" y entregará el sobre correspondiente!.
"La situación actual de la Fundación es desesperante, millones de pesos a cobrar de tarea realizada, incluyendo pacientes de alto riesgo que no podemos rechazar. Es fácil decir "no hay camas disponibles". Nuestro juramento médico lo impide.
"Estos pacientes demandan un alto costo raramente reconocido por las obras sociales. A ello se agregan deudas por todos lados, las que corresponden a la construcción y equipamiento del ICYCC, los proveedores, la DGI, los bancos, los médicos con atrasos de varios meses.. Todos nuestros proyectos tambalean y cada vez más todo se complica.
"En Estados Unidos, las grandes instituciones médicas, pueden realizar su tarea asistencial, la docencia y la investigación por las donaciones que reciben. Las cinco facultades médicas más trascendentes reciben más de 100 millones de dólares cada una! Aquí, ni soñando.
"Realicé gestiones en el BID que nos ayudó en la etapa inicial y luego publicitó en varias de sus publicaciones a nuestro instituto como uno de sus logros!. Envié cuatro cartas a Enrique Iglesias , solicitando ayuda (¡tiran tanto dinero por la borda en esta Latinoamérica!). Todavía estoy esperando alguna respuesta. Maneja miles de millones de dólares, pero para una institución que ha entrenadocentenares de médicos desparramados por nuestro país y toda Latinoamérica, no hay respuesta.
"¿Cómo se mide el valor social de nuestra tarea docente?
"Es indudable que ser honesto, en esta sociedad corrupta tiene su precio. A la corta o a la larga te lo hacen pagar.
"La mayoría del tiempo me siento solo. En aquella carta de renuncia a la C. Clinic , le decía al Dr. Effen que sabía de antemano que iba a tener que luchar y le recordaba que Don Quijote era español!
"Sin duda la lucha ha sido muy desigual.
"El proyecto de la Fundación tambalea y empieza a resquebrajarse.
"Hemos tenido varias reuniones, mis colaboradores más cercanos, algunos de ellos compañeros de lucha desde nuestro recordado Colegio Nacional de La Plata, me aconsejan que para salvar a la Fundación debemos incorporarnos al “sistema”. Sí al retorno, sí al ana-ana. "Pondremos gente a organizar todo". Hay "especialistas" que saben como hacerlo. "Debes dar un paso al costado. Aclararemos que vos no sabes nada, que no estás enterado". "Debes comprenderlo si querés salvar a la Fundación".
"¡Quién va a creer que yo no estoy enterado!
"En este momento y a esta edad terminar con los principios éticos que recibí de mis padres, mis maestros y profesores me resulta extremadamente difícil. No puedo cambiar, prefiero desaparecer.
"Joaquín V. González, escribió la lección de optimismo que se nos entregaba al recibirnos: "a mí no me ha derrotado nadie". Yo no puedo decir lo mismo. A mí me ha derrotado esta sociedad corrupta que todo lo controla. Estoy cansado de recibir homenajes y elogios al nivel internacional. Hace pocos días fui incluido en el grupo selecto de las leyendas del milenio en cirugía cardiovascular.
"El año pasado debí participar en varios países desde Suecia a la India escuchando siempre lo mismo.
"¡La leyenda, la leyenda!"
"Quizá el pecado capital que he cometido, aquí en mi país, fue expresar siempre en voz alta mis sentimientos, mis críticas, insisto, en esta sociedad del privilegio, donde unos pocos gozan hasta el hartazgo, mientras la mayoría vive en la miseria y la desesperación. Todo esto no se perdona, por el contrario se castiga.
"Me consuela el haber atendido a mis pacientes sin distinción de ninguna naturaleza. Mis colaboradores saben de mi inclinación por los pobres, que viene de mis lejanos años en Jacinto Arauz.
"Estoy cansado de luchar y luchar, galopando contra el viento como decía Don Ata.
"No puedo cambiar.
"No ha sido una decisión fácil pero sí meditada. No se hable de debilidad o valentía.
"El cirujano vive con la muerte, es su compañera inseparable, con ella me voy de la mano.
"Sólo espero no se haga de este acto una comedia. Al periodismo le pido que tenga un poco de piedad.
"Estoy tranquilo. Alguna vez en un acto académico en USA se me presentó como a un hombre bueno que sigue siendo un médico rural. Perdónenme, pero creo, es cierto. Espero que me recuerden así.
"En estos días he mandado cartas desesperadas a entidades nacionales, provinciales, empresarios, sin recibir respuesta.
"En la Fundación ha comenzado a actuar un comité de crisis con asesoramiento externo. Ayer empezaron a producirse las primeras cesantías. Algunos, pocos, han sido colaboradores fieles y dedicados. El lunes no podría dar la cara.
" A mi familia en particular a mis queridos sobrinos, a mis colaboradores, a mis amigos, recuerden que llegué a los 77 años. No aflojen, tienen la obligación de seguir luchando por lo menos hasta alcanzar la misma edad, que no es poco.
"Una vez más reitero la obligación de cremarme inmediatamente sin perder tiempo y tirar mis cenizas en los montes cercanos a Jacinto Arauz, allá en La Pampa.... Un abrazo a todos. René Favaloro"
* * *
Esta carta, como él mismo lo dice, fue precedida de otras pidiendo ayuda al gobierno, a empresarios y a los diarios. Nadie le hizo caso.
Una de ellas al entonces Presidente De la Rúa, que reconoce que no la leyó y que la dejó en un cajón decía:
"Estimado Fernando:
"Te escribo estas líneas porque nuestra Fundación está al borde de la quiebra (...). Tenemos emergencias ineludibles que deben solucionarse en los próximos días. Necesitamos alrededor de seis millones de pesos.
"No tengo conexiones con el empresariado argentino. (...) a veces choco con algunos *peces gordos* como Amalita o Goyo Perez Companc. Por eso, uno de los pedidos que te hice en nuestra última charla era que utilizaras tu influencia para conseguir la ayuda que tanto necesitamos.
"En fin, te ruego que influyas para conseguir una donación urgente, creo que es el camino más corto. Perdoname por el pedido. Te escribo desde la desesperación. Nunca en mi vida estuve tan deprimido. Con el afecto de siempre, René Favaloro".
Lo que no dijo en esa carta que una gran parte de los créditos impagos, que de haber sido pagados hubieran salvado a la Fundación, eran contra el Estado que De la Rúa podría haber mandado pagar de inmediato…, pero no lo hizo.
Y la otra carta fue a "La Nación" que al día siguiente de la muerte de Favaloro reconoció haberla recibido pero no la publicó. Si lo hubiera hecho, tal vez la opinión pública se hubiera movilizado en favor del desesperado.
La carta a "La Nación" decía:
"... como se me trata en el mundo en contraste con lo que sucede en mi país. Me refiero a aquellos vinculados al quehacer médico. La mayoría de las veces un empleado de muy baja categoría de una obra social gubernamental ni contesta mis llamados.
"En este último tiempo me he transformado en un mendigo. Mi tarea es llamar, llamar y golpear puertas para recaudar algún dinero que nos permita seguir con nuestra tarea.
"Sólo quiero decir que el final se acerca de a poco. No es para que te asustes, pero todo esta consumado, y siento que estoy solo en esta sociedad, realmente, de m…... Con mucho afecto, Rene Favaloro."
A pesar del afecto expresado al destinatario que resolvía si la carta se publicaba o no, éste optó por no publicarla…
* * *
A pesar de que la carta encierra muchas lecciones, me interesa ahora destacar la denuncia contra los sindicalistas porque en estos momentos el archicaradura y prepotente sindicalista Moyano, uno de los pilares de esta tiranía, se atreve a convocar a una huelga general de la CGT, encabezada por el Sindicato de los camioneros para defenderse de ser investigado por su fabuloso enriquecimiento personal
El Sindicato de los camioneros abarca prácticamente todo el transporte nacional gracias a las sucesivas extorsiones y actos de fuerza cometidos por el mismo Moyano para obligar a todo vehículo de carga a enrolarse bajo su férula con lo cual, vista la destrucción de la red ferroviaria cometida por Menem, esta huelga paralizará el país con una pérdida incalculable para todas las actividades y una incomodidad indescriptible para todos los habitantes.
Y todo para que Moyano quede impune y en el pacífico goce de su fortuna mal habida. Los demás sindicalistas anunciaron la huelga con una grandilocuencia impertinente, como si fuera un acto virtuoso y heroico en defensa de los trabajadores.
El cinismo de esos sindicalistas es casi mayor que el de Moyano porque saben que están mintiendo y que están defendiendo lo indefendible, usando como pantalla a los trabajadores expoliados por ellos mismos y agrediendo a toda la población a la que molestan y perjudican gravemente. Y es un daño gratuito porque ni siquiera la extorsionan, pues saben que la gente común nada puede hacer para otorgarle a Moyano la impunidad que pretende. Es una nuda y desvergonzada agresión contra el pueblo en general con el único fin de movilizar a sus socios del gobierno a favor suyo.
¿Para qué seguir? Todos saben lo que es el sindicalismo, lo que es el peronismo, lo que es la "dirigencia", lo que es el "establishment" de señorones corruptos hasta la médula. Y también saben la clase de cobardes y desertores que somos todos porque dejamos hacer a estos "señores de la guerra" sin mover un dedo ni arriesgar una uña para derrotarlos.
Que Dios haya tenido piedad del alma de Favaloro y nos ayude a resurgir de nuestra ignominia.
Cosme Beccar Varela --- e-mail: correo@labotellaalmar.com
Nota. Lea el "Correo del Lector" en www.labotellaalmar.com. Tiene cartas y textos interesantes.
Para volver atrás haga clic en: http://practicadiaria.blogspot.com/
…………………………………………
Para leer más publicaciones nuestras haga clic en:
http://politicaymasx2.blogspot.com/
Publicación 13---Carta a la Presidente-
Por: MARIA ALCORTA
Envío del autor
Publicación 12---EL REY ESTÁ DESNUDO
Envío de Alberto Botta.
Autor: Juan Carlos Neves
Y en: http://polticaymasx2-archivo.blogspot.com/
PUBLICACIÓN 11--- Radiografía del ciudadano argentino.
Compilaciones de Ricardo Sureda.
Publicación 10---Educación-
Compilaciones de: Ricardo Sureda.
……….……………………………
Se solicita su difusión (En Cco) mencionando las fuentes y a los autores..
……………………………………
Si Ud, no desea recibir nuestras publicaciones, responda este mensaje a: mojotoro652@gmail.com, escribiendo en el “ASUNTO” la palabra “BORRAR” y suspenderemos nuestros envíos.
…………………………………..
Para contactarse con la administración del blog dirigirse a:
mojotoro652@gmail.com
Para volver atrás haga clic en: http://practicadiaria.blogspot.com/
PARA LEER MÁS PUBLICACIONES NUESTRAS,IR A:
PARA VOLVER A LA PORTADA DEL BLOG, HACER CLIC EN:
PARA CONTACTARSE CON LA ADMINISTRACIÓN DEL BLOG DIRIGIRSE A: mojotoro652@gmail.com
BLOG:
http://practicadiaria-archivo.blogspot.com/
miércoles, 16 de marzo de 2011
MEMORIA-TERREMOTOS-DECADENCIA
Publicaciones:
Publicación 61- Memoria .
Fuente y envío: Red Patriotica Argentina
Publicación 60--- LOS TERREMOTOS Y EL FIN DEL MUNDO O DE ESTE MUNDO
Envío de: Cosme Beccar Varela
Publicación 59--- Decadencia del secundario: Geografía al 2011
Compilación de Ricardo Sureda (De su archivo personal).
-------------------------------------
------------------------------------
Publicación 61- Memoria .
O la insoportable tilingueria de la derecha argentina
Fuente y envío: Red Patriotica Argentina
Parafraseando a Peter Gabriel (El Cordero se acuesta en Brodway) ahora resulta que Duhalde atiende en La Biela.
Viene a cuento esto por una serie de mails que hemos estado recibiendo invitándonos a que participásemos en las internas del peronismo, votando al delfín de la embajada norteamericana para que llegue a la candidatura a Presidente de la Nación por ese nefasto engendro político que es el pirronismo partidocratico (si con minúscula).
Los mismos, que nos llegan por cadenas a través de personas que ni siquiera conocemos ,hacen una serie de consideraciones de una poquedad intelectual y de una confusión moral que francamente uno no tiene mas remedio que sentir vergüenza ajena.
Es que la derecha argentina no tiene remedio, se ríe y descalifica a la gente pobre llamándoles los negros quienes son engañados con clientelismo, colchones y bolsas de comida, pero de hecho demuestran la misma ignorancia de la que suelen burlarse, los engañan con la misma facilidad , adolecen de la misma candidez que les divierte en otros. Sistematicamente tropiezan con la misma piedra. Creen que intentando siempre lo mismo van a obtener diferentes resultados. En la gente pobre y con necesidades extremas ciertas cosas son atendibles pues están al limite de la subsistencia. En ellos no.
Son la contracara de la izquierda ultra, ambas instrumentos absolutamente entregados del Sistema. La primera sigue a los teorizadores y vendedores de cuentas de vidrio del libre mercado, la democracia, la constitución y demás embustes propios de los países mas avanzados (nos contaría Grondona), o a promotores (RE) de golpes militares; y la segunda los manejos políticos e intelectuales o conveniencias eventuales del progresismo en el poder, del cual y mediante el Estado (o sea nosotros) obtienen medios para podes subsistir como mano de obra violenta del Sistema de Dominación, en caso de ser necesario.Sin ellas, sin los dos términos, el Sistema no cierra.
El primero de los mails que hemos recibido es reenviado por alguien absolutamente desconocido por nosotros y esta firmado por un supuesto Coronel apellidado Alsina y a decir verdad es el mas indignante por el contenido del mismo, de manera tal que dudamos de la existencia del personaje que lo suscribe o que en caso de existir dicho oficial del Ejercito lo haya firmado realmente. Nos dice este supuesto Coronel
"No creo en los POLÍTICOS. No soy POLÍTICO. No estoy afiliado a partido POLÍTICO.
Entiendo que cada persona tenga sus prioridades. Salud, haberes, inseguridad, legalidad, etc.
Mi prioridad son los PRESOS POLÍTICOS. Mi prioridad es la pronta LIBERTAD de los PRESOS POLÍTICOS y luego una JUSTICIA que lamentablemente con los POLÍTICOS que tenemos creo que nunca llegará.
Hasta aquí el UNICO comprometido EXPLICITAMENTE con este tema, EN CONDICIONES DE LLEGAR a la primera magistratura de la Nación, es el Dr DUHALDE.
Hasta hoy MI VOTO tiene nombre.
EL 3 DE ABRIL son las elecciones internas de Capital Federal. Son abiertas. No es necesaria estar afiliados.
(Por favor. No me contesten cosas que ya escuché. Cabezón, mafia, droga u otros calificativos).
SI NO VOTA…!!! NO SE QUEJE …..
Saludos.
Cnl (R-PPP) Juan Carlos Alsina
PD: El Dr DUHALDE estará en Recoleta. A las 11 horas en "La Biela". Pueden preguntarle. Pueden sacarse sus dudas. "
Para este personaje la Argentina en si no es prioritaria, su destrucción por este Sistema no interesa. Tampoco la moral del candidato, el hecho que sea eventualmente un mafioso o un narco no lo conmueve o si quiera lo llama a la reflexión o le hace dudar, podría votar a Al Cappone o a el dentista Barreda en tanto tuviera posibilidades de llegar a la Primera Magistratura y de allí liberar a los militares detenidos por el gobierno de los Kirchner, pues ya lo sabemos, se habría comprometido a ello.
Lo mas increíble es el razonamiento de este pobre hombre, primero dice que no cree en los políticos pero después afirma que Duhalde se ha comprometido con referencia al tema prioritario para el. O Duhalde no es político o los principios de la lógica a nuestro personaje lo tienen sin cuidado a la hora de obtener el logro que lo anima. Me pregunto yo ¿No fue Duhalde quien afirmo que todos los políticos eran "una mierda" incluido el? Me vuelvo a preguntar ¿Que es un compromiso en la vida de un "político de mierda"? Lo mismo que un albur en la vida de un fullero o un vaso de grapa en la de un borracho. También me pregunto ¿Es el tema de los militares presos una suerte de reclamo gremial? ¿Duhalde va a garantizar una justicia que obviamente no existe en este país por la simple razón que no existe otro orden juridico que no sea el que determina el capricho del Sistema de Dominación y que ejercen los políticos (de mierda) que asaltan el poder cada cuatro años? El extravío de este señor, si es que existe y no es un troll de los tantos que andan sueltos haciendo contra propaganda para el gobierno K, es francamente alarmante. Podríamos decir que su confusión es carisma, confusión que unos tragos de La Biela no le van a aclarar.
El segundo mail (de ambos nos han llegado varios) está firmado por una señora Elsita Herrero Anzorena de Caceres esta titulado "Internas del Justicialismo" y parece que también solamente la anima el mismo tema que al supuesto Coronel anterior
FALTAN 189 DIAS PARA QUE SE VAYAN !!!!!!!
DEMOSTREMOSLE QUE NO LOS QUEREMOS MAS EN EL PODER SINO EN LA CARCEL!!
ACOMPANEMOS A EDUARDO DHALDE EL SABADO 12 DE 11 A 13 HS EN LA CAMINATA POR RECOLETA
SALIMOS DE LA BIELA A LAS 11 HS EN PUNTO !!!
POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS DE LAS FFAA Y SEGURIDAD QUE LUCHARON Y SIGUEN LUCHANDO CONTRA EL TERRORISMO !!!
NO DEJES DE VOTAR EL 3 DE ABRIL !!!! en las elecciones internas de Capital, , son libres, no tenes que afiliarte , hace valer tu derecho de elegir tu candidato a Presidente
DUHALDE 2011
Aqui un camarada que suele atender el blog y la casilla de mensajes le contesto esto que suscribimos absolutamente
Elsita:
No se quien sos pero no me mandes mas estas tonterias...
Duhalde es la misma basura que estos...él puso al ladrón de Kirchner en el poder ¿No tienen memoria? ¿Tampoco se acuerdan de la época de Menem?...dejen de jugar con la Argentina...parecen descerebrados, o son simplemente tan corruptos como lo es toda la partidocracia...
No se que les habrán prometido esta vez... pero lo preocupante es que se lo crean, y que se lo quieran hacer creer a otros...No jodan mas muchachos...adiós. Jorge
En definitiva, no vamos a recordar el historial completo de Duhalde, ya lo hemos hecho varias veces, pero lo cierto es que la maneja de taquito, a unos los engaña con colchones o bolsones con comida. Al menos reciben algo concreto. Otros, hoy promesas y compromisos, mañana una patada en el culo y adiós. Como para pensarlo.
Publicado por Blogger para Red Patriotica Argentina
Para volver atrás haga clic en: http://practicadiaria.blogspot.com/
………………………..............
..................................................
Publicación 60--- LOS TERREMOTOS Y EL FIN DEL MUNDO O DE ESTE MUNDO
Envío de: Cosme Beccar Varela - correo@labotellaalmar.com
Enviado por el autor.
La tragedia de Japón es la segunda que ocurre en torno al Océano Pacífico en un año. El 28 de Febrero del 2010 un fuertísimo terremoto asoló Chile, causando mil muertos y una destrucción material por más de 30.000 millones de dólares. Ahora, el 11 de Marzo de este año otro poderosísimo terremoto hizo temblar el Japón y provocó un gigantesco maremoto (ahora llamado "tsunami") que destruyó varias poblaciones. Los muertos todavía no se han podido contar pero son varios miles y el mar ha comenzado a arrojar cadáveres sobre las playas.
Como si eso fuera poco, las centrales de energía nuclear han sido dañadas y una de ellas está a punto de explotar y diseminar material radioactivo en una región potencialmente enorme de la isla. El gobierno japonés parece haber perdido el habla ya que casi nada se sabe oficialmente sobre la catástrofe y lo que hace para ayudar a los damnificados, es mucho pero no alcanza, ya que los refugiados son cientos de miles, los alimentos faltan, no hay energía eléctrica en vastas zonas del país y los temblores continúan, manteniendo un clima de terror entre los habitantes.
Ante la magnitud de este horror aún quienes vivimos a miles de kilómetros del lugar afectado sentimos una viva congoja por esa pobre gente y pedimos a Dios, por la intercesión de la Santísima Virgen , que se apiade de los japoneses quienes, para colmo de desgracias ni siquiera son católicos sino una ínfima minoría de 450.000 (y en descenso pues son un 0,5% menos que en el 2009) sobre una población de 127.560.000. El resto son "shintoistas", una mezcla de budismo y otras creencias, esencialmente politeístas y adoran la naturaleza como sagrada. El hombre, según ellos, no es más que un elemento del Gran Todo dentro del cual le otorgan el carácter de "divinidades" a diversos seres naturales y aún a conceptos abstractos. No tienen idea de un Dios creador personal e inteligente.
Causa dolor pensar que en medio de esta desgracia la casi totalidad de las víctimas no saben que Dios existe, ni saben que Nuestro Señor Jesucristo murió por ellos en la Cruz, que el alma es personalmente inmortal, que después de la vida terrena hay una vida perdurable y que Dios tiene preparado un Cielo para los que se salvan. No tienen a quién rezarle pidiendo auxilio, no tienen esperanza para después de la muerte. Es tristísimo, y rezo a la Santísima Virgen para que se apiade de ellos y que se conviertan cuando antes.
San Francisco Javier , jesuita y uno de los primeros compañeros de San Ignacio, estuvo predicando dos años y medio en Japón en el siglo XVI pero no consiguió convertir sino a un puñado de habitantes, sobre todo nobles, sufriendo la fuerte oposición de los bonzos budistas y la indiferencia hostil de los príncipes.
Es aterradora la dureza de ese pueblo que se resistió a la predicación del gran santo y que fue estéril para la semilla del Evangelio.
En el siglo XX las dos ciudades con mayor densidad de católicos y mayor cantidad de colegios e iglesias católicas eran Hiroshima y Nagasaki. ¡Fueron precisamente esas las que eligieron los norteamericanos para tirar sus bombas atómicas, matando a miles de japoneses, muchos de ellos bautizados! Por qué el Presidente Truman y el alto mando militar eligieron esas ciudades para cometer el horrendo crimen atómico es algo que no ha visto que haya sido investigado por los historiadores. Por mi parte, no puedo evitar la sospecha de que fueron deliberadamente elegidas por la masonería norteamericana para aplastar el catolicismo naciente en el Japón, además de apresurar el fin de la guerra.
Sigo creyendo que si hubieran tirado las bombas en el mar el gobierno japonés se hubiera rendido igualmente porque el poder atómico desconocido e inaudito hubiera quedado suficientemente claro, y no hubieran asesinado a los miles de civiles y de católicos que asesinaron arrojándolas sobre Hiroshima y Nagasaki.
Si a este crimen le sumamos el Tratado de Yalta que entregó media Europa al comunismo y fortaleció el poder de la URSS, con Staliu a la cabeza y convirtiéndose así en cómplices indirectos de los millones de asesinatos cometidos por los comunistas en todos el mundo, tenemos un panorama de la política norteamericana que no puede dejarse de llamarse satánica, no muy distinta de la criminal brutalidad de los nazis y que tiñe todo el siglo XX de una negrura infernal.
Y ahora este horror del terremoto en el este de la isla japonesa, el maremoto monstruoso que siguió y la posible explosión atómica que amenaza producirse, todo ello precedido por el terremoto también aterrador que asoló Chile poco antes.
Las destrucciones del siglo XX fueron obra de los hombres. La destrucción con la que empieza el siglo XXI ha sido una fuerza natural desquiciada que se ha vuelto contra los hombres, sin duda alguna con la permisión divina. No quiero decir que Dios causó estos desastres a semejanza de un nuevo Diluvio, aunque no universal. Digo que Dios lo permitió, habiendo podido impedirlo, puesto que es Todopoderoso.
Tampoco digo que esto ha sido destinado específicamente a "castigar" a los japoneses y menos aún a los chilenos, porque no puede decirse que esos pueblos son peores que el resto del mundo. Ciertamente no son peores que nosotros los argentinos que nos comportamos como apóstatas de nuestra Santa Religión, como inmorales desenfrenados y como traidores a la Patria. Si es una señal de algo, debe ser tomada como dirigida a toda la humanidad.
Sin caer en el papel de "profeta de desgracias" creo que no puede dejar de recordarse aquellas palabras de Nuestro Señor Jesucristo describiendo cómo serán las señales del fin del mundo. Ignorarlas por falso optimismo sería tan grave como pretender convertirse en intérprete de la Sagrada Escritura.
"Oiréis también hablar de guerras y rumores de guerras; pero mirad, no os alarméis pues conviene que así sea, pero ello no es todavía el fin. Se armará nación contra nación y un reino contra otro reino y habrá hambre y terremotos en varios lugares. Pero todo eso no será sino el comienzo de los dolores. En aquel tiempo seréis entregados para ser puestos en los tormentos y os darán la muerte y seréis aborrecidos de todas las gentes a causa de mi nombre. Y entonces muchos sucumbirán y se traicionarán y se odiarán mutuamente. Y aparecerá un gran número de falsos profetas que pervertirán a mucha gente. Y por la inundación de los vicios se enfriará la caridad de muchos, Más el que perseverare hasta el fin, ése se salvará. Entretanto se predicará este evangelio en el todo el mundo en testimonio para todas las naciones y entonces vendrá el fin. Según esto, cuando veréis que está establecida en el lugar santo la abominación desoladora que predijo el profeta Daniel, quien lea esto nótelo bien....Porque será terrible la tribulación entonces, que no la hubo semejante desde el principio del mundo hasta ahora ni la habrá jamás. Y a no acortarse esos días, ninguno se salvaría; más abreviarse han por amor de los escogidos" (San Mateo 24, 6 a 15; 21 y 22).
Muchos católicos creen que estas palabras se deben oír pero no prestarles atención porque es algo tan lejano y misterioso que sería impiedad pretender que son aplicables a algún tempo. Los progresistas, en especial, empeñados en "canonizar" el mundo moderno "aggiornando" a la Iglesia de acuerdo a sus modas y costumbres, se espeluznan de sólo oírlo. Pero una de dos: o Nuestro Señor Jesucristo habló en vano y frívolamente sobre un futurible improbable o bien quiso alertarnos para cuando alguna vez la Historia muestre señales de esa especie para que nos preparemos para el fin.
Ese fin puede tardar porque para Dios un siglo es como un día, pero la naturaleza del signo no puede ser equívoca porque Dios no engaña ni puede ser engañado, aunque no pueda saberse cuánto tiempo pasará entre los signos y el fin.
En todo caso, no puede evitarse la comparación de los acontecimientos descriptos por el Divino Redentor y los que estamos presenciando y los que sabemos que ocurrieron en el siglo XX.
Aún hoy, la exacerbación de los mahometanos, no sólo en su conducta como terroristas enloquecidos sino también en las recientes rebeliones contra sus "califas", la pertinacia de los judíos en negar a Cristo y en sostener la insostenible situación que crearon en Medio Oriente, más el triunfo de la herejía modernista en casi todos los sectores del alto clero, son otros tantos signos que, sumados a los dos terremotos (que son lo que más impresiona en el noticiero, aunque no sea lo más grave), todo eso, nos permite sospechar que nos acercamos al fin del mundo o al fin de este mundo moderno. No para mañana, ni para pasado mañana, ni para alguna fecha en particular, pero que estamos ahí, no creo que pueda negarse.
Cosme Beccar Varela
Nota: Lea el "Correo del Lector" que tiene cartas y textos interesantes marcando www.labotellaalmar.com
e-mail: correo@labotellaalmar.com
Para volver atrás haga clic en: http://practicadiaria.blogspot.com/
…………………………
Publicación 60--- LOS TERREMOTOS Y EL FIN DEL MUNDO O DE ESTE MUNDO
Envío de: Cosme Beccar Varela - correo@labotellaalmar.com
Enviado por el autor.
La tragedia de Japón es la segunda que ocurre en torno al Océano Pacífico en un año. El 28 de Febrero del 2010 un fuertísimo terremoto asoló Chile, causando mil muertos y una destrucción material por más de 30.000 millones de dólares. Ahora, el 11 de Marzo de este año otro poderosísimo terremoto hizo temblar el Japón y provocó un gigantesco maremoto (ahora llamado "tsunami") que destruyó varias poblaciones. Los muertos todavía no se han podido contar pero son varios miles y el mar ha comenzado a arrojar cadáveres sobre las playas.
Como si eso fuera poco, las centrales de energía nuclear han sido dañadas y una de ellas está a punto de explotar y diseminar material radioactivo en una región potencialmente enorme de la isla. El gobierno japonés parece haber perdido el habla ya que casi nada se sabe oficialmente sobre la catástrofe y lo que hace para ayudar a los damnificados, es mucho pero no alcanza, ya que los refugiados son cientos de miles, los alimentos faltan, no hay energía eléctrica en vastas zonas del país y los temblores continúan, manteniendo un clima de terror entre los habitantes.
Ante la magnitud de este horror aún quienes vivimos a miles de kilómetros del lugar afectado sentimos una viva congoja por esa pobre gente y pedimos a Dios, por la intercesión de la Santísima Virgen , que se apiade de los japoneses quienes, para colmo de desgracias ni siquiera son católicos sino una ínfima minoría de 450.000 (y en descenso pues son un 0,5% menos que en el 2009) sobre una población de 127.560.000. El resto son "shintoistas", una mezcla de budismo y otras creencias, esencialmente politeístas y adoran la naturaleza como sagrada. El hombre, según ellos, no es más que un elemento del Gran Todo dentro del cual le otorgan el carácter de "divinidades" a diversos seres naturales y aún a conceptos abstractos. No tienen idea de un Dios creador personal e inteligente.
Causa dolor pensar que en medio de esta desgracia la casi totalidad de las víctimas no saben que Dios existe, ni saben que Nuestro Señor Jesucristo murió por ellos en la Cruz, que el alma es personalmente inmortal, que después de la vida terrena hay una vida perdurable y que Dios tiene preparado un Cielo para los que se salvan. No tienen a quién rezarle pidiendo auxilio, no tienen esperanza para después de la muerte. Es tristísimo, y rezo a la Santísima Virgen para que se apiade de ellos y que se conviertan cuando antes.
San Francisco Javier , jesuita y uno de los primeros compañeros de San Ignacio, estuvo predicando dos años y medio en Japón en el siglo XVI pero no consiguió convertir sino a un puñado de habitantes, sobre todo nobles, sufriendo la fuerte oposición de los bonzos budistas y la indiferencia hostil de los príncipes.
Es aterradora la dureza de ese pueblo que se resistió a la predicación del gran santo y que fue estéril para la semilla del Evangelio.
En el siglo XX las dos ciudades con mayor densidad de católicos y mayor cantidad de colegios e iglesias católicas eran Hiroshima y Nagasaki. ¡Fueron precisamente esas las que eligieron los norteamericanos para tirar sus bombas atómicas, matando a miles de japoneses, muchos de ellos bautizados! Por qué el Presidente Truman y el alto mando militar eligieron esas ciudades para cometer el horrendo crimen atómico es algo que no ha visto que haya sido investigado por los historiadores. Por mi parte, no puedo evitar la sospecha de que fueron deliberadamente elegidas por la masonería norteamericana para aplastar el catolicismo naciente en el Japón, además de apresurar el fin de la guerra.
Sigo creyendo que si hubieran tirado las bombas en el mar el gobierno japonés se hubiera rendido igualmente porque el poder atómico desconocido e inaudito hubiera quedado suficientemente claro, y no hubieran asesinado a los miles de civiles y de católicos que asesinaron arrojándolas sobre Hiroshima y Nagasaki.
Si a este crimen le sumamos el Tratado de Yalta que entregó media Europa al comunismo y fortaleció el poder de la URSS, con Staliu a la cabeza y convirtiéndose así en cómplices indirectos de los millones de asesinatos cometidos por los comunistas en todos el mundo, tenemos un panorama de la política norteamericana que no puede dejarse de llamarse satánica, no muy distinta de la criminal brutalidad de los nazis y que tiñe todo el siglo XX de una negrura infernal.
Y ahora este horror del terremoto en el este de la isla japonesa, el maremoto monstruoso que siguió y la posible explosión atómica que amenaza producirse, todo ello precedido por el terremoto también aterrador que asoló Chile poco antes.
Las destrucciones del siglo XX fueron obra de los hombres. La destrucción con la que empieza el siglo XXI ha sido una fuerza natural desquiciada que se ha vuelto contra los hombres, sin duda alguna con la permisión divina. No quiero decir que Dios causó estos desastres a semejanza de un nuevo Diluvio, aunque no universal. Digo que Dios lo permitió, habiendo podido impedirlo, puesto que es Todopoderoso.
Tampoco digo que esto ha sido destinado específicamente a "castigar" a los japoneses y menos aún a los chilenos, porque no puede decirse que esos pueblos son peores que el resto del mundo. Ciertamente no son peores que nosotros los argentinos que nos comportamos como apóstatas de nuestra Santa Religión, como inmorales desenfrenados y como traidores a la Patria. Si es una señal de algo, debe ser tomada como dirigida a toda la humanidad.
Sin caer en el papel de "profeta de desgracias" creo que no puede dejar de recordarse aquellas palabras de Nuestro Señor Jesucristo describiendo cómo serán las señales del fin del mundo. Ignorarlas por falso optimismo sería tan grave como pretender convertirse en intérprete de la Sagrada Escritura.
"Oiréis también hablar de guerras y rumores de guerras; pero mirad, no os alarméis pues conviene que así sea, pero ello no es todavía el fin. Se armará nación contra nación y un reino contra otro reino y habrá hambre y terremotos en varios lugares. Pero todo eso no será sino el comienzo de los dolores. En aquel tiempo seréis entregados para ser puestos en los tormentos y os darán la muerte y seréis aborrecidos de todas las gentes a causa de mi nombre. Y entonces muchos sucumbirán y se traicionarán y se odiarán mutuamente. Y aparecerá un gran número de falsos profetas que pervertirán a mucha gente. Y por la inundación de los vicios se enfriará la caridad de muchos, Más el que perseverare hasta el fin, ése se salvará. Entretanto se predicará este evangelio en el todo el mundo en testimonio para todas las naciones y entonces vendrá el fin. Según esto, cuando veréis que está establecida en el lugar santo la abominación desoladora que predijo el profeta Daniel, quien lea esto nótelo bien....Porque será terrible la tribulación entonces, que no la hubo semejante desde el principio del mundo hasta ahora ni la habrá jamás. Y a no acortarse esos días, ninguno se salvaría; más abreviarse han por amor de los escogidos" (San Mateo 24, 6 a 15; 21 y 22).
Muchos católicos creen que estas palabras se deben oír pero no prestarles atención porque es algo tan lejano y misterioso que sería impiedad pretender que son aplicables a algún tempo. Los progresistas, en especial, empeñados en "canonizar" el mundo moderno "aggiornando" a la Iglesia de acuerdo a sus modas y costumbres, se espeluznan de sólo oírlo. Pero una de dos: o Nuestro Señor Jesucristo habló en vano y frívolamente sobre un futurible improbable o bien quiso alertarnos para cuando alguna vez la Historia muestre señales de esa especie para que nos preparemos para el fin.
Ese fin puede tardar porque para Dios un siglo es como un día, pero la naturaleza del signo no puede ser equívoca porque Dios no engaña ni puede ser engañado, aunque no pueda saberse cuánto tiempo pasará entre los signos y el fin.
En todo caso, no puede evitarse la comparación de los acontecimientos descriptos por el Divino Redentor y los que estamos presenciando y los que sabemos que ocurrieron en el siglo XX.
Aún hoy, la exacerbación de los mahometanos, no sólo en su conducta como terroristas enloquecidos sino también en las recientes rebeliones contra sus "califas", la pertinacia de los judíos en negar a Cristo y en sostener la insostenible situación que crearon en Medio Oriente, más el triunfo de la herejía modernista en casi todos los sectores del alto clero, son otros tantos signos que, sumados a los dos terremotos (que son lo que más impresiona en el noticiero, aunque no sea lo más grave), todo eso, nos permite sospechar que nos acercamos al fin del mundo o al fin de este mundo moderno. No para mañana, ni para pasado mañana, ni para alguna fecha en particular, pero que estamos ahí, no creo que pueda negarse.
Cosme Beccar Varela
Nota: Lea el "Correo del Lector" que tiene cartas y textos interesantes marcando www.labotellaalmar.com
e-mail: correo@labotellaalmar.com
Para volver atrás haga clic en: http://practicadiaria.blogspot.com/
…………………………
........................................
Publicación 59--- Decadencia del secundario: Geografía al 2011
Publicación 59--- Decadencia del secundario: Geografía al 2011
Compilación de Ricardo Sureda (De su archivo personal).
Envío de Ricardo Sureda.
Serán parte de la materia Geografía, en quinto año de los colegios de Provincia de Buenos Aires, los contenidos sociales con falsas interpretaciones subversivas. Clarín, Sociedad, Educación, 04/03/2011.
El impacto de las políticas neoliberales, de la globalización y de la explotación de minas a cielo abierto forma parte del programa de estudio de geografía de quinto año del secundario en la provincia de Buenos Aires. El planisferio quedará guardado en un archivo. Y los contenidos de la asignatura para los alumnos sumarán el concepto de geografía social. También incluye la discusión de la geografía de género. La currícula de esta asignatura –tendrá una frecuencia de dos horas semanales en 7.000 establecimientos públicos y privados de la provincia– incluye “Procesos productivos, economías regionales y asimetrías territoriales” y “Los bienes de la tierra y su relación con los problemas ambientales”. Para debatir este tema, se recomienda la realización de una “cartografía de la minería a cielo abierto y los problemas sociales y ambientales implicados”. La dirección de Escuelas bonaerense elaboró un diseño preliminar que propone como “ejemplo sugerido” para debatir con los alumnos el caso de “la expansión del modelo sojero y el cambio productivo en Chaco y Formosa”. Los autores de la propuesta pedagógica sostienen que “el estudio de algunos aspectos centrales del neoliberalismo y la globalización neoliberal resultan centrales para el tratamiento de sus contenidos”. Y aseguran que “se asiste a una profunda transformación de la humanidad que abarca desde la cultura y la subjetividad humana hasta la mercantilización y privatización del más amplio espectro de espacios de la vida social –urbanos y rurales–, como nunca antes sucedió en la historia y geografía del mundo”. Otra de las unidades propone estudiar “El sistema urbano argentino”. Desarrolla problemáticas como empleo precario, nuevas conformaciones urbanas (barrios cerrados, asentamientos) y consecuencias urbanas de las “políticas neoliberales”, como “la privatización del sistema urbano público y las demandas por infraestructura”. Gabriel Álvarez, docente de la UBA y de la Universidad de San Martín, es uno de los autores del nuevo modelo de enseñanza de la asignatura. “Consideramos a la geografía como una ciencia social y su relación con la economía, la cultura y la política resulta ineludible. Se pretende una formación ciudadana de los jóvenes, para que puedan reflexionar y entender lo que sucede en el espacio que los rodea”, explicó el catedrático. Álvarez dijo que “el modelo anterior planteaba una geografía estática, separada de la sociedad. Basaba su enseñanza en la memorización y en el recurso del inventario”. La provincia inició en 2009 una reforma de la enseñanza media. El año pasado se cambiaron los planes de estudio en el cuarto año (ex primero de Polimodal), este ciclo lectivo se modificará quinto año y en 2012 quedará conformado un esquema de 6 años de curso.
Opiniones argentinas: 1) sarmientino 737: es evidente la movida del montonerismo apátrida en los colegios secundarios de Buenos Aires, aparentemente con el visto bueno de Adriana Puiggros, la Flacso, el PEP y el PEN. Las universidades nacionales del conurbano se han convertido en disimulados aguantaderos de terroristas no arrepentidos. No se enseña lo que corresponde y se inocula veneno en los jóvenes que asisten para que se les enseñe algo útil. Este Álvarez, al igual que tantos como él, tendrían que estar presos y no cobrando un sueldo como “catedráticos”. Los padres de los alumnos no imaginan el peligro que corren sus hijos dentro de los actuales establecimientos educativos a merced de semejantes maestros. La disciplina Geografía NO DEBE estar en manos de esta gentuza disfrazada de “humanistas progres”, debe volver a las Ciencias Naturales con beneficio de inventario, por supuesto, para enseñar principalmente Geografía Física con sólidos y amplios conocimientos acerca de sus fundamentos geológicos.
Para volver atrás haga clic en: http://practicadiaria.blogspot.com/
……….…………………………………………………
Se solicita su difusión (En Cco) mencionando las fuentes y a los autores..
…………………………………………………………
Si Ud, no desea recibir nuestras publicaciones, responda este mensaje a: mojotoro652@gmail.com, escribiendo en el “ASUNTO” la palabra “BORRAR” y suspenderemos nuestros envíos.
…………………………………..
Para contactarse con la administración del blog dirigirse a:
movimientoar@yahoo.com.ar ,
mojotoro652@gmail.com ,
vaqueros.salta2@gmail.com,
Para volver atrás haga clic en: http://practicadiaria.blogspot.com/
lunes, 14 de marzo de 2011
Justificación-/-Extranjarización-
¡¡¡VOLVEMOS!!!
Publicaciones:
Publicación 58- LA JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA .
Publicación 57--- Extranjerización DENTRO DEL PROPIO PAÍS
………………………
Publicación 58- LA JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA .
Fuente y envío: Red Patriotica Argentina
Hemos dicho muchas veces que el discurso del Sistema de Dominación esta basado simplemente en la necesidad de su propia justificación. El articulo que subimos a continuación es una suerte de autopsia del mismo que deja a las claras, las medias verdades y las absolutas mentiras en las que se basa el mismo. Una de las cuales es la autoatribución del monopolio de la sabiduria, la ciencia, la humanidad y la cultura.
"LA NARRACIÓN DE LA TRIBU OCCIDENTAL
¿Quieres conocer la verdad, oh ciudadano occidental que devoras pipas apoltronado en la butaca de un cine de barrio? La verdad es que amas a tus enemigos, unos bárbaros asesinos, y odias a tus hermanos, héroes de la cultura. La verdad es que eres el tipo más idiota y manipulado que la historia recuerda. Pero ha llegado tu hora. Vas a tener lo que te mereces: tus amos sionistas han decidido quitarse la máscara.
Los antropólogos descubrieron hace ya algunas décadas que todas las colectividades históricas, desde las tribus más primitivas hasta sociedades complejas como la medieval europea, han construido una narración con el fin de legitimarse a sí mismas, a sus instituciones y a las personas o grupos que las gobiernan. Podríamos pensar que dichos “cuentos” son tanto más ingenuos cuanto más nos remontamos hacia atrás en la historia y que la llamada civilización occidental, ilustrada y democrática, habría superado tales apologías, colocando en su lugar el pensamiento crítico del que nuestros intelectuales progresistas se enorgullecen cada vez que hablan con desprecio, por ejemplo, del “fascismo”.
Sin embargo, no es así. La realidad es que occidente ha elaborado su propia narración legitimadora, cuya desvergüenza e indecencia es directamente proporcional, precisamente, a las pretensiones modernas de haber “superado” dicha "barbarie" conceptual. Nada más brutal que la narración de la tribu occidental, pocas la superan en lo que respecta a falsía, simplismo y afán tergiversador, además de suicida. En efecto, mientras las tribus llamadas "primitivas" crearon construcciones poéticas de un tiempo y un lugar en los que no se les podría reprochar la total ausencia de criticismo y cientificidad, la fábula de la tribu occidental cae deliberadamente por debajo de la ciencia, se despoja a propósito de cualquier resquicio de veracidad y valores estéticos, se configura sólo como una mera pieza de propaganda totalitaria, película de serie B, auténtica escoria moral e intelectual brotada de cerebros indignos de existir. En suma, pura mierda, que encima pagamos por visionar para, en nombre de los "derechos humanos", sufragar el racismo de la ultraderecha hebrea.
La narración contemporánea vigente en occidente empezó a fraguarse durante la Primera Guerra Mundial. El filósofo judeo-norteamericano de fama mundial Noam Chomsky avala estos orígenes:
Empecemos con la primera operación moderna de propaganda llevada a cabo por un gobierno. Ocurrió bajo el mandado de Woodrow Wilson. Éste fue elegido presidente en 1916 como líder de la plataforma Paz sin Victoria, cuando se cruzaba el ecuador de la Primera Guerra Mundial. La población era muy pacifista y no veía ninguna razón para involucrarse en una guerra europea; sin embargo, la administración Wilson había decidido que el país tomaría parte en el conflicto. Había por tanto que hacer algo para inducir a la sociedad la idea de la obligación de participar en la guerra. Y se creó una comisión gubernamental, conocida con el nombre de Comisión Creel, que, en seis meses, logró convertir una población pacífica en otra histérica y belicista que quería ir a la guerra y destruir todo lo que oliera a alemán, despedazar a todos los alemanes, y salvar así al mundo (Chomsky, N., Cómo nos venden la moto, Barcelona, Icaria, 2001, pp. 8-9).
¿Cómo lo consiguieron?
El poder financiero y empresarial y los medios de comunicación fomentaron y prestaron un gran apoyo a esta operación, de la que, a su vez, obtuvieron todo tipo de provechos. (...) Los medios utilizados fueron muy amplios. Por ejemplo, se fabricaron montones de atrocidades supuestamente cometidas por los alemanes, en las que se incluían niños belgas con miembros arrancados y todo tipo de cosas horribles que todavía se pueden leer en los libros de historia, buena parte de lo cual fue inventado por el Ministerio británico de propaganda, cuyo auténtico propósito en aquel momento -tal como queda reflejado en sus deliberaciones secretas- era el de dirigir el pensamiento de la mayor parte del mundo. Pero la cuestión clave era la de controlar el pensamiento de los miembros más inteligentes de la sociedad americana, quienes, a su vez, diseminarían la propaganda que estaba siendo elaborada y llevarían al pacífico país a la histeria propia de los tiempos de guerra (op. cit., pp. 9-10).
Si lo hicieron durante la Primera Guerra Mudial, ¿por qué no después? ¿Por qué no hasta hoy, como parece evidente? Y si es así, ¿cómo es posible que Chomsky dé por buena la narración de la Segunda Guerra Mundial? ¿La da? Se ha hablado mucho de los contactos de Chomsky con los revisionistas:
http://revista.libertaddigital.com/chomsky-defensor-del-nazismo-1276229172.html
Sin embargo, ni siquiera Chomsky parece atreverse a dar el paso definitivo y negar el dogma. O sea que en su celebérrimo ensayo Cómo nos venden la moto (1993) sigue utilizando los nombres de conocidos dirigentes nacionalsocialistas como ejemplos palmarios de la maldad absoluta, sin detenerse a pensar que cuestionarlo todo excepto la "almendra esencial" equivale a no cuestionar nada y a reforzar,e n cambio, el dispositivo ideológico de manipulación. Con ello contradice sus propios presupuestos, pero no debe extrañarnos teniendo en cuenta el auténtico linchamiento mediático que ha sufrido por atreverse a escuchar y tener en cuenta los planteamientos revisionistas que, no obstante, se siguen con lógica fulminante de lo que él mismo afirma sobre el dominio fraudulento de los medios de comunicación en las pseudo democracias liberales actuales.
Veamos cuáles son los ingredientes básicos de la fábula con que se lavan los cerebros de millones de niños occidentales para que no vuelvan a pensar: 1/ los hombres que desembarcaron en Normandía en verano de 1944 representaban la civilización frente a la “barbarie nazi”; 2/ los angloamericanos y los soviéticos encarnaban la inteligencia, la cultura, la tolerancia; el nazismo fue simplemente idiota, carente de nivel filosófico como ideología; y 3/ el liberalismo y el comunismo eran moral y políticamente superiores al nacionalsocialismo y al fascismo; 4/ la lucha contra el "fascismo" representó una heroica cruzada de hombres “decentes” (los rusos un tanto “brutotes”, pero bonachones a la postre) contra un enemigo literalmente inhumano, el "mal absoluto", el demonio (!hete aquí la ilustración!).
En las películas de Hollywood todo esto aparece muy simplificado, en una versión literalmente mongoloide, al gusto de las masas “civilizadas” que encarnan el triunfo del “bien” y muestran la eficacia cretinizante de los mecanismos "educativos" "democráticos". Los nazis son estúpidos y crueles; normalmente, además, muy feos. En la sala de cine contemplamos a los que les superarían de todo punto comiendo pipas y disfrutando de las carnicerías cómodamente apoltronados en sus butacas. ¿Quién no recuerda “El desafío de las Águilas”? Los alemanes suben las escaleras de la torre en forma de autómatas para a la postre ser abatidos como muñecos. !Bravo! Un "demócrata" de esos que votan cada cuatro años debe de sentirse muy orgulloso de sí mismo. Por otra parte, en la narrativa al uso el norteamericano se nos presenta como un soldado admirable, heroico, que derriba cientos de alemanes mientras masca chicle y se muestra, además, simpático, piadoso, campechano, preocupado por la suerte de los civiles... Los fascistas son simples fanáticos, matones con cicatriz, la cultura está de lado del maestro de escuela yanqui que lee a Homero en una edición de bolsillo mientras espera tranquilamente la avalancha de tanques germanos, a los que destruirá con unas pocas granadas mientras bromea y se fuma un pitillo… Etcétera. Todos han visto esas “obras” maestras de la extrema derecha judía que controla Hollywood, sede mundial del cine (=propaganda). Pero, ¿qué hay de realidad en ellas cuando esgrimen, sin enrojecer de vergüenza, la frase: “inspirada en hechos reales”? Muy poco.
Hoy sabemos que los norteamericanos eran unos asesinos. Sobre ellos recae la matanza de 1 millón de prisioneros alemanes desarmados, la hambruna planificada de posguerra en Alemania, con varios millones de civiles exterminados siguiendo el método soviético en Ucrania, las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki lanzadas sobre un Japón dispuesto ya a rendirse… Los británicos, con sus bombardeos incendiarios especialmente destinados a quemar vivos a los civiles alemanes, ancianos, mujeres y niños (tenían previsto aniquilar a 15 millones de personas, la Luftwaffe consiguió que sólo fueran 1 millón), provocaron el holocausto, una mezcla de venganza difusa y abandono institucional forzoso que se tradujo en epidemias y muertes masivas de prisioneros, judíos y no judíos, en los campos de concentración del Tercer Reich. No vamos a dedicar ni un minuto a hablar de los soviéticos, porque pretender que ellos representaban la civilización y la moralidad humanista es algo que, a estas alturas, sólo puede inspirar asco. Los 100 millones de víctimas del comunismo condensan en una simple cifra el fiasco de la presunta superioridad moral de los vencedores de la Segunda Guerra Mundial.
¿Inteligencia? ¿Cultura? Hoy sabemos también que los pensadores más importantes del mundo occidental eran alemanes y que no pocos de ellos militaron en el partido nacionalsocialista. Más todavía: somos conscientes de que existe una relación intrínseca entre el pensamiento de Heidegger, cumbre de la filosofía del siglo XX, y la ideología fascista, presunta bazofia iletrada. Compárese la profundidad de la ontología fundamental del filósofo de Messkirch con esa estupidez angloamericana denominada “filosofía analítica”, es decir, el proyecto de reducir la filosofía a trucaje gramatical, a un pseudo problema que se resuelve entendiendo que, en realidad, la filosofía nunca existió, que no era más que una interminable confusión de palabras. ¡No otro sería el resumen del “pensamiento anglosajón”! El “materialismo dialéctico” comunista tampoco iba mucho más allá: disolver la filosofía, esta vez en el magna de un sistema ideológico dictatorial que mataba la ciencia en su misma raíz precisamente porque se declaraba científico e imponía los dogmas del partido a los investigadores. ¿Y el arte? ¿Qué arte pueden oponer los liberal-comunistas a, por ejemplo, Wagner y el proyecto de ópera popular del nacionalsocialismo? ¿Quizá alguno de los cantantes que se ha dedicado a difundir el consumo de drogas entre los jóvenes europeos y americanos hasta convertirlos en una manada de salvajes mentalmente cloroformizados? ¿Es mejor el botellón que un desfile "borreguil" de las Juventudes Hitlerianas? Me parece, al menos, asaz discutible. Asístase a un concierto de rock y compáresele con una escenificación política nazi. La cosa da mucho que pensar.
¿Y la ciencia o la tecnología? Alemania ha sido el último país de la historia que se enfrentó a EEUU desde una posición de superioridad tecnológica. Los científicos alemanes fueron, en la posguerra, la matriz humana de los programas espaciales americano y soviético. Los cohetes, tanques y aviones alemanes, la tecnología alemana en general, traducía la superioridad incuestionable de la ciencia alemana. Desde luego, la mayor parte de los valores culturales que Alemania podía presentar ante el mundo no eran obra de los nazis y éstos lo que hicieron más bien fue aprovecharse de una herencia que el sistema dictatorial hitleriano habría erosionado con el tiempo, pero no cabe duda de que la entidad “Alemania” nada tenía que envidiar culturalmente a las bandas inmundas de mercachifles que desembarcaron en las playas del norte de Francia en 1944 o a las hordas de saqueadores y violadores de niñas que a la sazón penetraran por el Este procedentes de las estepas asiáticas.
En cuanto al supuesto heroísmo que ensalzan las narraciones hollywoodienses, el mito de la valía militar del soldado yanqui empieza a ser cuestionado por los propios historiadores norteamericanos. Así describen los testimonios la realidad en el campo de batalla:
Los yanquis se habían limitado a mirar con un batallón de infantería acompañado de carros de combate. En lugar de hostigar sin descanso al enemigo, daba la impresión de que se hubieran sentado frente a él para esperar a que se retirase. Se sirven de una gran cantidad de fuego de artillería y bombardeo aéreo para que al enemigo se le quiten las ganas de defender sus posiciones, y luego prosiguen en tierra (Hastings, Max, Armagedón. La derrota de Alemania 1944-1945, Barcelona, Memoria Crítica. 2005, pp. 232-233). Abundemos hoy en este tema, sin olvidar sus implicaciones éticas.
Toda la verdad sobre el presunto héroe americano:
Esta actitud era al parecer muy corriente entre los americanos. Eludían el enfrentamiento con los alemanes y confiaban en que la artillería y la aviación les resolvieran la papeleta. Normalmente, frente a ellos tenían ya sólo, al final de la guerra, un nido de ametralladoras y poco más. Pero, cuidado, eran alemanes.
Sobre los alemanes:
Hasta que la guerra hubo llegado a un estadio muy avanzado, quienes se encontraban al frente de las fuerzas terrestres británicas y estadounidenses fueron muy conscientes de que, de enfrentarse con las tropas alemanas en cualquier situación cercana a la igualdad de condiciones, era muy probable que sus propias tropas sufriesen una rotunda derrota. Ellos eran mejores que nosotros: nunca haremos demasiado hincapié en eso. Todo soldado aliado que se enfrentaba a ellos lo sabía, y no lo consideraba un hecho humillante. Nosotros no pasábamos de ser aficionados... luchando contra los mejores profesionales del ramo... (Howard, M., "Times Literary Supplement", 21 de abril de 1978, citado por Hastings, M, op. cit., p. 245).
Esta afirmación la hace un ciudadano norteamericano que no sólo es profesor de historia militar, sino alguien que conoció de primera mano la realidad bélica del frente occidental. Dim Robbins (capitán del ejército estadounidense):
Cuando uno veía un Tiger, no podía hacer otra cosa que detenerse. Manejaban aquellos carros de combate con tal destreza, con tanto talento, que resultaba fascinante observarlos. Había una gran diferencia entre su actuación y la nuestra (op. cit., pág. 245).
Para los que hayan leído mis posts sobre la religión germánica y el ocaso de los dioses, la siguiente constatación puede resultar iluminadora:
Pocos de ellos piensan que Alemania tenga alguna posibilidad de alcanzar la victoria final; la mayoría, de hecho, ha reconocido estar cansada de combatir y admite que es inútil proseguir la lucha. Sin embargo, todos han echado los hígados en el campo de batalla. Tal vez de quí haya que deducir que, por baja que se encuentre la moral del soldado alemán, seguirá luchando mientras tenga superiores para darle órdenes y ocuparse de que las acate (Tipps, David, in op cit., p. 245).
Patrick Hennessy, otro ex combatiente yanqui:
Teníamos la impresión de que eran más profesionales que nosotros (op. cot., p. 245).
Los testimonios podrían multiplicarse. Las conclusiones del autor del libro citado son las siguientes:
Los historiadores estadounidenses y británicos han invertido, durante los últimos años, un cúmulo nada despreciable de energías argumentando en torno a la cuestión de si el soldado alemán era superior al aliado. Y todos, a excepción de los más porfiados nacionalistas, han de reconocer que los ejércitos de Hitler actuaron de forma mucho más profesional y lucharon con mucha más determinación que las tropas de Eisenhower (op. cit., p. 162).
Otro historiador de prestigio, el marxista Erix Hobsbawn, confirma a su modo esta apreciación:
(...) la máquina militar alemana (...) tanto en la primera como en la segunda guerra mundial, era muy superior a todas las demás. La superioridad del ejército alemán como fuerza militar podía haber sido decisiva si los aliados no hubieran podido contar a partir de 1917 con los recursos prácticamente ilimitados de los Estados Unidos (Hobsbawn, E., Historia del siglo XX. 1914-1991, Barcelona, Crítica, 2005, p. 36).
Sin embargo, las conclusiones que Max Hastings saca de estos hechos son totalmente erróneas. En efecto, después de reconocer la realidad, Hastings empieza a moralizar de forma insoportable sobre la presunta superioridad moral del soldado americano:
Se impone un corolario de vital importancia: si los soldados angloestadounidenses se hubiesen imbuido del código de valores que permitió a los del Führer hacer lo que hicieron, el motivo que los llevó a luchar en aquella guerra habría quedado en nada (op. cit., p. 162).
Hastings da a entender, de forma inocente o cínica (no lo sabemos), que los motivos de EEUU para entrar en la guerra contra Alemania fueron de carácter moral. Y concluye:
(...) las tropas estadounidenses y británicas preservaron, durante la batalla, en un grado que no deja de maravillar, la ética, la cortesía y las inhibiciones propias de sus sociedades. Resulta oportuno que un historiador exprese su juicio entorno a los yerros y fracasos de que fueron protagonistas los aliados entre 1944 y 1945, que fueron muchos y de muy diversa índole. Pero también existen razones para apreciar y respetar los valores de que se imbuyeron los ejércitos de Eisenhower (op. cit., pp. 162-163).
Esta pretensión es simplemente un fraude porque los "ejércitos de Eisenhower" cometieron un genocidio con los prisioneros alemanes, un hecho ocultado hasta hace poco pero que ya se ha admitido "oficialmente" en obras como After the Reich. The brutal history of the allied occupation, de Giles Macdonogh, aunque ya se "sabía" por el trabajo de investigación (que se intentó desprestigiar al principio) de James Bacque. Nos hemos ocupado ya del tema en este blog:
http://nacional-revolucionario.blogspot.com/2009/09/17-millones-de-victimas-el-exterminio.html
No vamos a repetirnos. Lo que ahora nos interesa es no sólo desmontar el argumento del humanismo, sinodemostrar que es el propio "humanismo" el que generó unas atrocidades que, en cambio, desde otra concepción ética, la alemana, no eran posibles. ¿Eran superiores moralmente los aviadores ingleses que lanzaban bombas incendiarias contra civiles que, a final de la guerra, con Alemania ya derrotada y sin motivo alguno que lo justificase, sólo podían generar auténticas masacres inútiles? ¿Eran superiores quienes volatilizaron Hiroshima y Nagasaki para atemorizar a la URSS, es decir, por política? Pero en esto consiste el humanismo, precisamente, desde la Revolución Francesa, segun declaraba la Convention en 1774:
L'humanité consiste à exterminer ses ennemis.
A largo plazo, los gobiernos democráticos no pudieron resistir la tentación de salvar las vidas de sus ciudadanos mediante el desprecio absoluto de la vida de las personas de los países enemigos. La justificación del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945 no fue que era indispensable para conseguir la victoria, para entonces absolutamente segura, sino que era un medio de salvar vidas de soldados estadounidenses. Pero es posible que uno de los argumentos que indujo a los gobernantes de los Estados Unidos a adoptar la decisión fuese el deseo de impedir que su aliado, la Unión Soviética, reclamara un botín importante tras la derrota del Japón (Hobsbawn, op. cit., p. 35).
Detrás de toda esta historia el agente que mueve los hilos no es precisamente la "democracia", sino las oligarquías financieras que metieron a Estados Unidos en la guerra, que estaban interesadas en determinar el resultado del conflicto y que utilizaron el humanismo como mera coartada para la masacrar, para justificar el exterminio sistemático del adversario y luego, por si fuera poco, para criminalizarlo basándose en las inevitables reacciones de venganza que estas pautas de conducta generaron en el otro bando:
Permítaseme empezar contraponiendo dos conceptos de democracia. Uno es el que nos lleva a afirmar que en una sociedad democrática, por un lado, la gente tiene a su alcance los recursos para participar de manera significativa en la gestión de sus asuntos particulares, y, por otro, los medios de información son libres e imparciales. Si se busca la palabra democracia en el diccionario se encuentra una definción bastante parecida a loq ue acabo de formular. Una alternativa a la democracia es la de que no debe permitirse que la gente se haga cargo de sus propios asuntos, a la vez que los medios de información deben estar fuerte y rígidamente controlados. Quizás esto suene como una concepción anticuada de la democracia, pero es importante entender que, en todo caso, es la idea predominante (Chomsky, N., op. cit., pp. 7-8).
El control de la información por parte de la oligarquía sionista que organizó la Comisión Creel a fin de promover la entrada de EEUU en la Gran Guerra es el mismo que produce industrialmente ("industria cultural") la narración de la tribu occidental, es decir, el "cuento" que al final podemos contemplar en las "terminales" (des)informativas que son pantallas de cine y de la televisión. Hemos visto, a efectos de mera objetividad de la información, lo que sostienen los especialistas sobre la realidad del frente bélico y las características del soldado alemán. Casi nadie discute la evidencia. Pero es también un hecho que Hollywood cuenta otra cosa. Por ejemplo, la película “Patton” nos coloca un marcador de bajas alemanas provocadas por la campaña de este famoso general americano desde el norte de África hasta Francia y, al final de la contienda, nos encontramos nada menos que con 3 millones de alemanes abatidos. Una auténtica mentira porque, a pesar de la superioridad numérica apabullante del material de guerra angloamericano (otra cosa era su calidad), las bajas alemanas en el frente occidental resultaron iguales a las aliadas (unos 200.000 hombres) y ello contando con que, en las últimas semanas de la guerra, Alemania ya no enviaba al frente hombres maduros, sino niños y viejos fácilmente masacrados por el enemigo.
Los veteranos alemanes que combatieron en el frente occidental eran, cultural y moralmente, y hablando siempre en términos generales, mucho más cualificados que los americanos. Los prisioneros aliados occidentales de los alemanes fueron, con muy pocas excepciones, respetados y bien tratados. Se les aplicó, dicho sea brevemente, la civilizada Convención de Ginebra, cosa que, como sabemos, no hicieron los angloamericanos con los alemanes una vez desarmados. Entre los soldados alemanes había poetas, filósofos, escritores... Y, desde luego, eran por lo general unos soldados muy competentes, los más competentes de la historia. Consecuentemente, a nuestro entender, fueron superiores a sus adversarios desde el punto de vista estrictamente militar, pero también humano. ¿Heroísmo? Una vez más no vale la pena hacer este tipo de comparación con las tropas del Ejército Rojo, que superaban a los alemanes en una proporción de 5 a 1. En el frente del Este todo era una cuestión de masa y los alemanes debían compensar con su eficiencia y valor el rodillo puramente numérico -financiado por la oligarquía- que abalanzábase sobre Europa desde Asia.
Nada de eso se nos había contado. La narración de la tribu occidental liberal-burguesa puede calificarse de fábula. Con todos los tremendos errores –y crímenes innegables- del nazismo, quienes desembarcaron en Normandía o avanzaban por el Este hacia Berlín eran unos auténticos bárbaros, asesinos y cobardes sin honor, que luchaban con el fin de destruir la civilización. Una civilización, la nuestra, que ya no existe, siendo así que occidente, literalmente, se encuentra en vías de extinción, tal como el propio Hitler predijo. El nacionalsocialismo pudo cometer atrocidades en la guerra, al igual que lo hicieron sus adversarios en mucha mayor medida, pero nadie pretenderá que el régimen nazi no se orientaba hacia la cultura, que Hitler, por ejemplo, era un tipejo que buscaba enriquecerse: todo lo contrario que los vencedores, encarnados hoy por nuestros políticos actuales, quienes enarbolaban la sola bandera del lucro. Y así andamos. A los hechos me remito. Occidente, el verdadero occidente en tanto que cultura (la cultura, corazón batiente de toda auténtica civilización) fue encarnado por Alemania. Dice Heidegger:
El espíritu no es hueca sagacidad ni sutil juego de ingenio sin compromiso, ni tampoco desmesurado impulso de análisis intelectuales ni inclusive la razón universal, sino que consiste en la decisión originalmente acordada, de estar abierto a sabiendas a la esencia del ser. El espíritu es la autorización concedida a los poderes del Ente como tal y en totalidad. Cuando domina el espíritu, el ente como tal siempre y en todos casos es más ente. Por eso, el preguntar por el ente como tal siempre y en su totalidad, el preguntar de la pregunta ontológica, constituye una de las condiciones esenciales y fundamentales para el despertar del espíritu y con ello del mundo originario de la existencia histórica, así como para refrenar el riesgo del oscurecimiento del cosmos y tomar posesión de la misión histórica de nuestro pueblo (Alemania) que se halla en el centro de occidente (Heidegger, M., Introducción a la metafísica, 1935).
Aniquilada la cultura alemana, extirpada Prusia, su alma, sólo quedó esa carcasa inerte denominada sociedad de consumo, que únicamente sobrevive por inercia pero que ya ha emprendido el camino hacia el ocaso, cumpliendo la predicción de Spengler con unos cuantos siglos de anticipación. El mundo decadente y nauseabundo en el que nos ha tocado vivir queda reflejado en ese cuento donde los bárbaros convertídose han en héroes y los héroes, en bárbaros.
Los bárbaros desembarcaron en Normandía:
Algunos lectores considerarán una exageración esta afirmación, como la que se ha hecho más arriba de que los alidos eran unos cobardes asesinos. Pensemos que los soldados americanos eludían el combate directo con los alemanes por puro temor a luchar, una realidad probada y demostrada, pero cuando tuvieron prisioneros a esos dignos militares que habían defendido su patria alemana hasta la última gota de su sangre, es decir, cuando dispusieron de ellos ya indefensos, jugaron con ellos al tiro al blanco o los mataron de hambre, sed y enfermedades. La cobardía es esencial e inherente a una sociedad hedonista y antiheroica que esgrime el placer como valor supremo y odia el deber por el deber como odia la verdad por la verdad misma. Pero esta cobardía tiene como consecuencia necesaria la crueldad, puesto que el cobarde sólo puede descargar su miedo con la víctima inerme, sujeta a su poder. La teorización de la barbarie, la cobardía, el hedonismo y la negación de la muerte constituyen los pilares de la sociedad de consumo y se han objetivado en filósofos como el judío nacionalizado americano Herbert Marcuse, un presunto ideólogo de los "estudiantes rebeldes" de mayo de 1968 que, sin embargo, trabajó para la CIA y firmaba sus libros con frases de reconocimiento, por habéserlos financiado, a la Fundación Rockefeller. Fijémonos en lo que afirma Marcuse y contrastémoslo con la cita de Heidegger:
"La destrucción de la ideología de la muerte supondría una transvaloración explosiva de los conceptos sociales: la buena consciencia de ser un cobarde, la desglorificación y la desublimación; supondría un nuevo "principio de realidad" que liberaría el "principio del placer" en vez de reprimirlo. La mera formulación de estos principios indica por qué han sido convertidos tan rígidamente en tabús. Su realización equivaldría al derrumbamiento de la civilización establecida. Freud ha mostrado las consecuencias de una desintegración (hipotética) o incluso de una relajación esencial del "principio de realidad" predominante: la relación dinámica entre eros y el instinto de muerte es tal que una reducción del segundo por debajo del nivel en que funciona de un modo socialmente útil liberaría al primero más allá del nivel "tolerable". Ello supondría un grado de desublimación que arruinaría las conquistas más valiosas de la civilización" (Marcuse, H., Ensayos sobre política y cultura, "La ideología de la muerte", Barcelona, Ariel, 1970, p. 198).
Marcuse resume el programa de destrucción de la civilización occidental que la oligarquía sionista puso en marcha con la Comisión Creel, la liquidación de Alemania en dos guerras mundiales, la posterior revolución sexual y promoción del consumo de drogas entre los jóvenes y, finalmente, el proyecto de suplantación étnica que la actual política de inmigración comporta y que suprimirá, no sólo las instituciones y los valores, sino la propia matriz étnica de los pueblos indoeuropeos.
La suerte está echada. Europa perdió la guerra gracias a otros europeos, británicos y franceses, quienes prefirieron cavar su propia fosa antes que aceptar la deseable hegemonía alemana. Europa prometía convertirse en un pujante imperio mundial con capital en Berlín. Su meta: las estrellas. Gracias a la manipulación oligárquica sionista, Europa es ahora un decrépito apéndice de los EEUU que se extinguirá físicamente, como pueblo, en los próximos treinta años. La narración de la tribu occidental (americanos buenos, guapos, simpáticos, inteligentes y valientes; alemanes crueles, idiotas, feos, estúpidos y cobardes) nos sigue, empero, engañando gracias a nuestra actitud complaciente. Parece que sólo despertaremos cuando el hacha del asesino sionista se cierna sobre nuestras cabezas; o sea, demasiado tarde. Auschwitz existió, sí, pero entre la fábula propagandística de una Comisión Creel cualquiera y la realidad histórica media un abismo. Y también existieron, en cualquier caso, Dresde, Kolymá y Hiroshima, facta de los que poco tienen que decir los inquisidores de la fiscalía al servicio de Sión. Por no hablar de Palestina, que pertenece a la más rabiosa actualidad y ha obligado ya a actuar incluso a algunos jueces del sistema, al menos hasta que éste ha modificado rápidamente las leyes para que magistrados despistados no puedan husmear en el genocidio de Tierra Santa. Si tenemos que perecer, que sea al menos con la mente lúcida. Que se metan donde les quepa su día del Holocausto. Por mi parte, he invertido el sentido de la famosa frase de Sartre: no me apeo, no me apearé nunca: un antifascista es un perro. Y quienes lloran por los judíos muertos, pero ignoran los cadáveres de los niños alemanes quemados vivos que los precedieron, sólo merecen mi desprecio"
Jaume Farrerons
Blog Nacional Revolucionario
Publicado por Blogger para Red Patriotica Argentina
<
http://practicadiaria.blogspot.com/
…………………………
Publicación 57--- Extranjerización DENTRO DEL PROPIO PAÍS.
Bien fritos estamos con estos fallos, tendremos que pedir permiso para pasar, podremos izar la bandera nacional, tendremos derechos ?
Los mapuches no son originarios de nuestro suelo y no representan una etnia sino un lenguaje. Son advenedizos que aprovechan las oportunidades que la corrupción del sistema y la ignorancia (de los del sistema) les presentan.
Por otra parte responden a intereses extranjeros y los políticos y jueces lo saben, porque mucho se ha publicado sobre ellos y sus pretensiones.
Envío de: Andrés Agustin Rebechi"
Fuente: Página/12
El país Miércoles, 9 de marzo de 2011.
INEDITA SENTENCIA CONTRA UNA PETROLERA NEUQUINA
La empresa condenada a pedir autorización.
El fallo establece que, para trabajar en ese lugar, la empresa debe contar con permiso de la comunidad mapuche. Un antecedente para las comunidades en conflicto de todo el país.
Por Darío Aranda.
En las comunidades indígenas y entre los abogados especializados en derecho indígena se escucha desde hace tiempo una afirmación, mezcla de hipótesis y deseo, pero también con sustento jurídico: de respetarse los derechos indígenas, las empresas y gobiernos no podrían avanzar unilateralmente sobre los territorios indígenas. La Justicia de Neuquén acaba de dar un paso en ese sentido. Falló contra una empresa petrolera que pretendía impedir los reclamos de la comunidad mapuche Wentru Trawel Leufu (Hombres de Río Reunidos), afectada por la invasión de su territorio ancestral. La sentencia, la primera de su tipo en Neuquén y que será precedente para otras causas del país, afirma que se transgredió la ley al no haber informado y obtenido el visto bueno de la comunidad para explotar los recursos naturales, remarca la obligatoriedad de respetar la frondosa legislación (nacional e internacional) que protege los derechos indígenas y apunta también al rol de otros poderes: “Todo gobierno que desatienda (la leyes citadas) debe ser considerado como discriminador de los pueblos indígenas”.
En enero de 2007 el gobierno neuquino otorgó a la petrolera Piedra del Aguila la concesión de 3800 hectáreas en la región del Picún Leufú, en el centro de la provincia. En el lugar vive desde mediados del siglo pasado la comunidad Wentru Trawel Leufu. A fines de 2007, la empresa llegó hasta el lugar y reclamó derechos sobre la tierra, pero la comunidad le prohibió el ingreso. En julio de 2008 volvieron con nueva estrategia: ofrecieron dinero para obtener permisos de exploración y extracción. “La actividad petrolera es opuesta a nuestra forma de vida. No autorizamos”, fue la respuesta unánime.
La petrolera ingresó por la fuerza a territorio mapuche, atacó a miembros de la comunidad y contrató a 40 personas que, bajo el supuesto rótulo de desocupados a la espera de un trabajo, reprimieron a las familias indígenas, mataron casi un centenar de animales, incendiaron dos viviendas y un vehículo, y sostuvieron un proceso de desgaste para expulsar a la comunidad de su tierra. Comenzaba una fuerte campaña local y provincial para responsabilizar a los mapuches por trabar supuestas inversiones petroleras, que –según solicitadas de la compañía– implicarían beneficios para el pueblo y puestos de trabajo. Este diario dio cuenta de esos episodios en la edición del 10 de febrero de 2008.
La presión sobre la comunidad incluyó la judicialización: la empresa presentó un recurso de amparo para que la Justicia prohíba a la comunidad mapuche realizar acciones directas que pudieran “obstaculizar” la extracción de hidrocarburos en el propio territorio comunitario. En sólo 24 horas, la jueza Graciela Blanco dictó una medida cautelar por la cual ordenó a los miembros de la comunidad que se abstuvieran de impedir las tareas de la empresa. La defensa denunció que no se tuvo en cuenta la legislación indígena.
Sobrevino la apelación y, luego de tres años, la sentencia, dictada por el Juzgado Civil 2 de Cutral-Có negó la solicitud de amparo y priorizó el derecho indígena. “Corresponde rechazar la acción promovida por Petrolera Piedra del Aguila”, resume el fallo judicial sin precedentes y remarca que la acción inconsulta de empresas y gobiernos viola la Constitución Nacional y la de Neuquén, y tratados internacionales de rango supraley (el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo). También se desoyó la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas. La sentencia remarca la necesidad de poner en práctica esas normas y rechaza que, como suele suceder en los tribunales, se pretenda imponer el Código Civil por sobre la Constitución Nacional y tratados internacionales.
“Reconoce a la comunidad y reconoce el territorio comunitario y su carácter constitucional. Afirma que la posesión comunitaria de los pueblos indígenas no es la posesión individual del Código Civil. Que se basa en la preexistencia al Estado”, explicó el director del Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas (Odhpi), Juan Manuel Salgado.
La sentencia, dictada el 16 de febrero pero difundida esta semana, también remarca un derecho imprescindible en cuanto a los territorios indígenas. “Debe asegurarse la participación de los pueblos indígenas en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten (...). La consagración del derecho de participación implica que las comunidades indígenas siempre deberán ser consultadas cuando se pretendan adoptar medidas legislativas o administrativas que puedan afectarlas, ya sea en forma directa como indirecta”, afirma el juez Mario Tommasi, y explica que la participación de las comunidades indígenas debe ser libre y plena en todas las fases del proceso y que la consulta debe ser previa a la adopción de las decisiones que los afecten.
En cuanto al caso concreto, sentencia: “No se ha demostrado el cumplimiento cabal y adecuado de los procedimientos de consulta y participación prescritos por el artículo 75, inciso 17 de la Constitución Nacional, el Convenio 169 de la OIT y el artículo 53 de la Constitución Provincial (...). No se advierte que se haya dado cumplimiento a procedimiento de consulta o gestión conjunta de recursos. Por el contrario”.
Incluso cita como jurisprudencia al Superior Tribunal de Justicia de Neuquén, máxima instancia judicial de la provincia: “El derecho de consulta de los pueblos indígenas es, en esencia, un derecho fundamental de carácter colectivo, por el que el Estado está obligado a instaurar procedimientos de buena fe destinados a recoger el parecer libre e informado de dichas comunidades, cuando se avizoren acciones gubernamentales, ya sean legislativas o administrativas, susceptibles de afectarles directamente”.
La sentencia no trata si la empresa debe retirarse del lugar, pero deja claro que no se pueden realizar tareas de exploración y explotación sin previa consulta y participación de la comunidad. “La Justicia nos dio la razón, ahora será el pueblo mapuche movilizado, con cortes de caminos, el que impedirá que exploten y contaminen nuestro territorio”, anunció Juan Carlos Curruhuinca, de la comunidad Wentru Trawel Leufu.
Aunque centrado en un caso (Petrolera Piedra del Aguila y la comunidad mapuche), a lo largo de la sentencia se abordan tópicos sobre derechos que pueden extenderse a los conflictos que enfrentan los pueblos originarios de todo el país frente a industrias extractivas (petróleo, minería, soja y forestales, entre otros). La sentencia reconoce que la gestión de los recursos naturales corresponde a las provincias (artículo 124 de la Constitución Nacional), pero en la misma oración les marca un límite claro a los gobernadores al advertir que no pueden avanzar unilateralmente: “A las comunidades indígenas les está asegurada (por ley) la participación en cuestiones relativas a los mismos”.
http://www.pagina12.com.ar/
<
<
……….…………………………………
Se solicita su difusión (En Cco) mencionando las fuentes y a los autores..
…………………………………………
Si Ud, no desea recibir nuestras publicaciones, responda este mensaje a: mojotoro65@gmail.com, escribiendo en el “ASUNTO” la palabra “BORRAR” y suspenderemos nuestros envíos.
< Volver a: http://practicadiaria.blogspot.com/
Para contactarse con la administración del blog dirigirse a:
movimientoar@yahoo.com.ar ,
mojotoro652@gmail.com ,
vaqueros.salta2@gmail.com
Publicaciones:
Publicación 58- LA JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA .
Publicación 57--- Extranjerización DENTRO DEL PROPIO PAÍS
………………………
Publicación 58- LA JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA .
Fuente y envío: Red Patriotica Argentina
Hemos dicho muchas veces que el discurso del Sistema de Dominación esta basado simplemente en la necesidad de su propia justificación. El articulo que subimos a continuación es una suerte de autopsia del mismo que deja a las claras, las medias verdades y las absolutas mentiras en las que se basa el mismo. Una de las cuales es la autoatribución del monopolio de la sabiduria, la ciencia, la humanidad y la cultura.
"LA NARRACIÓN DE LA TRIBU OCCIDENTAL
¿Quieres conocer la verdad, oh ciudadano occidental que devoras pipas apoltronado en la butaca de un cine de barrio? La verdad es que amas a tus enemigos, unos bárbaros asesinos, y odias a tus hermanos, héroes de la cultura. La verdad es que eres el tipo más idiota y manipulado que la historia recuerda. Pero ha llegado tu hora. Vas a tener lo que te mereces: tus amos sionistas han decidido quitarse la máscara.
Los antropólogos descubrieron hace ya algunas décadas que todas las colectividades históricas, desde las tribus más primitivas hasta sociedades complejas como la medieval europea, han construido una narración con el fin de legitimarse a sí mismas, a sus instituciones y a las personas o grupos que las gobiernan. Podríamos pensar que dichos “cuentos” son tanto más ingenuos cuanto más nos remontamos hacia atrás en la historia y que la llamada civilización occidental, ilustrada y democrática, habría superado tales apologías, colocando en su lugar el pensamiento crítico del que nuestros intelectuales progresistas se enorgullecen cada vez que hablan con desprecio, por ejemplo, del “fascismo”.
Sin embargo, no es así. La realidad es que occidente ha elaborado su propia narración legitimadora, cuya desvergüenza e indecencia es directamente proporcional, precisamente, a las pretensiones modernas de haber “superado” dicha "barbarie" conceptual. Nada más brutal que la narración de la tribu occidental, pocas la superan en lo que respecta a falsía, simplismo y afán tergiversador, además de suicida. En efecto, mientras las tribus llamadas "primitivas" crearon construcciones poéticas de un tiempo y un lugar en los que no se les podría reprochar la total ausencia de criticismo y cientificidad, la fábula de la tribu occidental cae deliberadamente por debajo de la ciencia, se despoja a propósito de cualquier resquicio de veracidad y valores estéticos, se configura sólo como una mera pieza de propaganda totalitaria, película de serie B, auténtica escoria moral e intelectual brotada de cerebros indignos de existir. En suma, pura mierda, que encima pagamos por visionar para, en nombre de los "derechos humanos", sufragar el racismo de la ultraderecha hebrea.
La narración contemporánea vigente en occidente empezó a fraguarse durante la Primera Guerra Mundial. El filósofo judeo-norteamericano de fama mundial Noam Chomsky avala estos orígenes:
Empecemos con la primera operación moderna de propaganda llevada a cabo por un gobierno. Ocurrió bajo el mandado de Woodrow Wilson. Éste fue elegido presidente en 1916 como líder de la plataforma Paz sin Victoria, cuando se cruzaba el ecuador de la Primera Guerra Mundial. La población era muy pacifista y no veía ninguna razón para involucrarse en una guerra europea; sin embargo, la administración Wilson había decidido que el país tomaría parte en el conflicto. Había por tanto que hacer algo para inducir a la sociedad la idea de la obligación de participar en la guerra. Y se creó una comisión gubernamental, conocida con el nombre de Comisión Creel, que, en seis meses, logró convertir una población pacífica en otra histérica y belicista que quería ir a la guerra y destruir todo lo que oliera a alemán, despedazar a todos los alemanes, y salvar así al mundo (Chomsky, N., Cómo nos venden la moto, Barcelona, Icaria, 2001, pp. 8-9).
¿Cómo lo consiguieron?
El poder financiero y empresarial y los medios de comunicación fomentaron y prestaron un gran apoyo a esta operación, de la que, a su vez, obtuvieron todo tipo de provechos. (...) Los medios utilizados fueron muy amplios. Por ejemplo, se fabricaron montones de atrocidades supuestamente cometidas por los alemanes, en las que se incluían niños belgas con miembros arrancados y todo tipo de cosas horribles que todavía se pueden leer en los libros de historia, buena parte de lo cual fue inventado por el Ministerio británico de propaganda, cuyo auténtico propósito en aquel momento -tal como queda reflejado en sus deliberaciones secretas- era el de dirigir el pensamiento de la mayor parte del mundo. Pero la cuestión clave era la de controlar el pensamiento de los miembros más inteligentes de la sociedad americana, quienes, a su vez, diseminarían la propaganda que estaba siendo elaborada y llevarían al pacífico país a la histeria propia de los tiempos de guerra (op. cit., pp. 9-10).
Si lo hicieron durante la Primera Guerra Mudial, ¿por qué no después? ¿Por qué no hasta hoy, como parece evidente? Y si es así, ¿cómo es posible que Chomsky dé por buena la narración de la Segunda Guerra Mundial? ¿La da? Se ha hablado mucho de los contactos de Chomsky con los revisionistas:
http://revista.libertaddigital.com/chomsky-defensor-del-nazismo-1276229172.html
Sin embargo, ni siquiera Chomsky parece atreverse a dar el paso definitivo y negar el dogma. O sea que en su celebérrimo ensayo Cómo nos venden la moto (1993) sigue utilizando los nombres de conocidos dirigentes nacionalsocialistas como ejemplos palmarios de la maldad absoluta, sin detenerse a pensar que cuestionarlo todo excepto la "almendra esencial" equivale a no cuestionar nada y a reforzar,e n cambio, el dispositivo ideológico de manipulación. Con ello contradice sus propios presupuestos, pero no debe extrañarnos teniendo en cuenta el auténtico linchamiento mediático que ha sufrido por atreverse a escuchar y tener en cuenta los planteamientos revisionistas que, no obstante, se siguen con lógica fulminante de lo que él mismo afirma sobre el dominio fraudulento de los medios de comunicación en las pseudo democracias liberales actuales.
Veamos cuáles son los ingredientes básicos de la fábula con que se lavan los cerebros de millones de niños occidentales para que no vuelvan a pensar: 1/ los hombres que desembarcaron en Normandía en verano de 1944 representaban la civilización frente a la “barbarie nazi”; 2/ los angloamericanos y los soviéticos encarnaban la inteligencia, la cultura, la tolerancia; el nazismo fue simplemente idiota, carente de nivel filosófico como ideología; y 3/ el liberalismo y el comunismo eran moral y políticamente superiores al nacionalsocialismo y al fascismo; 4/ la lucha contra el "fascismo" representó una heroica cruzada de hombres “decentes” (los rusos un tanto “brutotes”, pero bonachones a la postre) contra un enemigo literalmente inhumano, el "mal absoluto", el demonio (!hete aquí la ilustración!).
En las películas de Hollywood todo esto aparece muy simplificado, en una versión literalmente mongoloide, al gusto de las masas “civilizadas” que encarnan el triunfo del “bien” y muestran la eficacia cretinizante de los mecanismos "educativos" "democráticos". Los nazis son estúpidos y crueles; normalmente, además, muy feos. En la sala de cine contemplamos a los que les superarían de todo punto comiendo pipas y disfrutando de las carnicerías cómodamente apoltronados en sus butacas. ¿Quién no recuerda “El desafío de las Águilas”? Los alemanes suben las escaleras de la torre en forma de autómatas para a la postre ser abatidos como muñecos. !Bravo! Un "demócrata" de esos que votan cada cuatro años debe de sentirse muy orgulloso de sí mismo. Por otra parte, en la narrativa al uso el norteamericano se nos presenta como un soldado admirable, heroico, que derriba cientos de alemanes mientras masca chicle y se muestra, además, simpático, piadoso, campechano, preocupado por la suerte de los civiles... Los fascistas son simples fanáticos, matones con cicatriz, la cultura está de lado del maestro de escuela yanqui que lee a Homero en una edición de bolsillo mientras espera tranquilamente la avalancha de tanques germanos, a los que destruirá con unas pocas granadas mientras bromea y se fuma un pitillo… Etcétera. Todos han visto esas “obras” maestras de la extrema derecha judía que controla Hollywood, sede mundial del cine (=propaganda). Pero, ¿qué hay de realidad en ellas cuando esgrimen, sin enrojecer de vergüenza, la frase: “inspirada en hechos reales”? Muy poco.
Hoy sabemos que los norteamericanos eran unos asesinos. Sobre ellos recae la matanza de 1 millón de prisioneros alemanes desarmados, la hambruna planificada de posguerra en Alemania, con varios millones de civiles exterminados siguiendo el método soviético en Ucrania, las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki lanzadas sobre un Japón dispuesto ya a rendirse… Los británicos, con sus bombardeos incendiarios especialmente destinados a quemar vivos a los civiles alemanes, ancianos, mujeres y niños (tenían previsto aniquilar a 15 millones de personas, la Luftwaffe consiguió que sólo fueran 1 millón), provocaron el holocausto, una mezcla de venganza difusa y abandono institucional forzoso que se tradujo en epidemias y muertes masivas de prisioneros, judíos y no judíos, en los campos de concentración del Tercer Reich. No vamos a dedicar ni un minuto a hablar de los soviéticos, porque pretender que ellos representaban la civilización y la moralidad humanista es algo que, a estas alturas, sólo puede inspirar asco. Los 100 millones de víctimas del comunismo condensan en una simple cifra el fiasco de la presunta superioridad moral de los vencedores de la Segunda Guerra Mundial.
¿Inteligencia? ¿Cultura? Hoy sabemos también que los pensadores más importantes del mundo occidental eran alemanes y que no pocos de ellos militaron en el partido nacionalsocialista. Más todavía: somos conscientes de que existe una relación intrínseca entre el pensamiento de Heidegger, cumbre de la filosofía del siglo XX, y la ideología fascista, presunta bazofia iletrada. Compárese la profundidad de la ontología fundamental del filósofo de Messkirch con esa estupidez angloamericana denominada “filosofía analítica”, es decir, el proyecto de reducir la filosofía a trucaje gramatical, a un pseudo problema que se resuelve entendiendo que, en realidad, la filosofía nunca existió, que no era más que una interminable confusión de palabras. ¡No otro sería el resumen del “pensamiento anglosajón”! El “materialismo dialéctico” comunista tampoco iba mucho más allá: disolver la filosofía, esta vez en el magna de un sistema ideológico dictatorial que mataba la ciencia en su misma raíz precisamente porque se declaraba científico e imponía los dogmas del partido a los investigadores. ¿Y el arte? ¿Qué arte pueden oponer los liberal-comunistas a, por ejemplo, Wagner y el proyecto de ópera popular del nacionalsocialismo? ¿Quizá alguno de los cantantes que se ha dedicado a difundir el consumo de drogas entre los jóvenes europeos y americanos hasta convertirlos en una manada de salvajes mentalmente cloroformizados? ¿Es mejor el botellón que un desfile "borreguil" de las Juventudes Hitlerianas? Me parece, al menos, asaz discutible. Asístase a un concierto de rock y compáresele con una escenificación política nazi. La cosa da mucho que pensar.
¿Y la ciencia o la tecnología? Alemania ha sido el último país de la historia que se enfrentó a EEUU desde una posición de superioridad tecnológica. Los científicos alemanes fueron, en la posguerra, la matriz humana de los programas espaciales americano y soviético. Los cohetes, tanques y aviones alemanes, la tecnología alemana en general, traducía la superioridad incuestionable de la ciencia alemana. Desde luego, la mayor parte de los valores culturales que Alemania podía presentar ante el mundo no eran obra de los nazis y éstos lo que hicieron más bien fue aprovecharse de una herencia que el sistema dictatorial hitleriano habría erosionado con el tiempo, pero no cabe duda de que la entidad “Alemania” nada tenía que envidiar culturalmente a las bandas inmundas de mercachifles que desembarcaron en las playas del norte de Francia en 1944 o a las hordas de saqueadores y violadores de niñas que a la sazón penetraran por el Este procedentes de las estepas asiáticas.
En cuanto al supuesto heroísmo que ensalzan las narraciones hollywoodienses, el mito de la valía militar del soldado yanqui empieza a ser cuestionado por los propios historiadores norteamericanos. Así describen los testimonios la realidad en el campo de batalla:
Los yanquis se habían limitado a mirar con un batallón de infantería acompañado de carros de combate. En lugar de hostigar sin descanso al enemigo, daba la impresión de que se hubieran sentado frente a él para esperar a que se retirase. Se sirven de una gran cantidad de fuego de artillería y bombardeo aéreo para que al enemigo se le quiten las ganas de defender sus posiciones, y luego prosiguen en tierra (Hastings, Max, Armagedón. La derrota de Alemania 1944-1945, Barcelona, Memoria Crítica. 2005, pp. 232-233). Abundemos hoy en este tema, sin olvidar sus implicaciones éticas.
Toda la verdad sobre el presunto héroe americano:
Esta actitud era al parecer muy corriente entre los americanos. Eludían el enfrentamiento con los alemanes y confiaban en que la artillería y la aviación les resolvieran la papeleta. Normalmente, frente a ellos tenían ya sólo, al final de la guerra, un nido de ametralladoras y poco más. Pero, cuidado, eran alemanes.
Sobre los alemanes:
Hasta que la guerra hubo llegado a un estadio muy avanzado, quienes se encontraban al frente de las fuerzas terrestres británicas y estadounidenses fueron muy conscientes de que, de enfrentarse con las tropas alemanas en cualquier situación cercana a la igualdad de condiciones, era muy probable que sus propias tropas sufriesen una rotunda derrota. Ellos eran mejores que nosotros: nunca haremos demasiado hincapié en eso. Todo soldado aliado que se enfrentaba a ellos lo sabía, y no lo consideraba un hecho humillante. Nosotros no pasábamos de ser aficionados... luchando contra los mejores profesionales del ramo... (Howard, M., "Times Literary Supplement", 21 de abril de 1978, citado por Hastings, M, op. cit., p. 245).
Esta afirmación la hace un ciudadano norteamericano que no sólo es profesor de historia militar, sino alguien que conoció de primera mano la realidad bélica del frente occidental. Dim Robbins (capitán del ejército estadounidense):
Cuando uno veía un Tiger, no podía hacer otra cosa que detenerse. Manejaban aquellos carros de combate con tal destreza, con tanto talento, que resultaba fascinante observarlos. Había una gran diferencia entre su actuación y la nuestra (op. cit., pág. 245).
Para los que hayan leído mis posts sobre la religión germánica y el ocaso de los dioses, la siguiente constatación puede resultar iluminadora:
Pocos de ellos piensan que Alemania tenga alguna posibilidad de alcanzar la victoria final; la mayoría, de hecho, ha reconocido estar cansada de combatir y admite que es inútil proseguir la lucha. Sin embargo, todos han echado los hígados en el campo de batalla. Tal vez de quí haya que deducir que, por baja que se encuentre la moral del soldado alemán, seguirá luchando mientras tenga superiores para darle órdenes y ocuparse de que las acate (Tipps, David, in op cit., p. 245).
Patrick Hennessy, otro ex combatiente yanqui:
Teníamos la impresión de que eran más profesionales que nosotros (op. cot., p. 245).
Los testimonios podrían multiplicarse. Las conclusiones del autor del libro citado son las siguientes:
Los historiadores estadounidenses y británicos han invertido, durante los últimos años, un cúmulo nada despreciable de energías argumentando en torno a la cuestión de si el soldado alemán era superior al aliado. Y todos, a excepción de los más porfiados nacionalistas, han de reconocer que los ejércitos de Hitler actuaron de forma mucho más profesional y lucharon con mucha más determinación que las tropas de Eisenhower (op. cit., p. 162).
Otro historiador de prestigio, el marxista Erix Hobsbawn, confirma a su modo esta apreciación:
(...) la máquina militar alemana (...) tanto en la primera como en la segunda guerra mundial, era muy superior a todas las demás. La superioridad del ejército alemán como fuerza militar podía haber sido decisiva si los aliados no hubieran podido contar a partir de 1917 con los recursos prácticamente ilimitados de los Estados Unidos (Hobsbawn, E., Historia del siglo XX. 1914-1991, Barcelona, Crítica, 2005, p. 36).
Sin embargo, las conclusiones que Max Hastings saca de estos hechos son totalmente erróneas. En efecto, después de reconocer la realidad, Hastings empieza a moralizar de forma insoportable sobre la presunta superioridad moral del soldado americano:
Se impone un corolario de vital importancia: si los soldados angloestadounidenses se hubiesen imbuido del código de valores que permitió a los del Führer hacer lo que hicieron, el motivo que los llevó a luchar en aquella guerra habría quedado en nada (op. cit., p. 162).
Hastings da a entender, de forma inocente o cínica (no lo sabemos), que los motivos de EEUU para entrar en la guerra contra Alemania fueron de carácter moral. Y concluye:
(...) las tropas estadounidenses y británicas preservaron, durante la batalla, en un grado que no deja de maravillar, la ética, la cortesía y las inhibiciones propias de sus sociedades. Resulta oportuno que un historiador exprese su juicio entorno a los yerros y fracasos de que fueron protagonistas los aliados entre 1944 y 1945, que fueron muchos y de muy diversa índole. Pero también existen razones para apreciar y respetar los valores de que se imbuyeron los ejércitos de Eisenhower (op. cit., pp. 162-163).
Esta pretensión es simplemente un fraude porque los "ejércitos de Eisenhower" cometieron un genocidio con los prisioneros alemanes, un hecho ocultado hasta hace poco pero que ya se ha admitido "oficialmente" en obras como After the Reich. The brutal history of the allied occupation, de Giles Macdonogh, aunque ya se "sabía" por el trabajo de investigación (que se intentó desprestigiar al principio) de James Bacque. Nos hemos ocupado ya del tema en este blog:
http://nacional-revolucionario.blogspot.com/2009/09/17-millones-de-victimas-el-exterminio.html
No vamos a repetirnos. Lo que ahora nos interesa es no sólo desmontar el argumento del humanismo, sinodemostrar que es el propio "humanismo" el que generó unas atrocidades que, en cambio, desde otra concepción ética, la alemana, no eran posibles. ¿Eran superiores moralmente los aviadores ingleses que lanzaban bombas incendiarias contra civiles que, a final de la guerra, con Alemania ya derrotada y sin motivo alguno que lo justificase, sólo podían generar auténticas masacres inútiles? ¿Eran superiores quienes volatilizaron Hiroshima y Nagasaki para atemorizar a la URSS, es decir, por política? Pero en esto consiste el humanismo, precisamente, desde la Revolución Francesa, segun declaraba la Convention en 1774:
L'humanité consiste à exterminer ses ennemis.
A largo plazo, los gobiernos democráticos no pudieron resistir la tentación de salvar las vidas de sus ciudadanos mediante el desprecio absoluto de la vida de las personas de los países enemigos. La justificación del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945 no fue que era indispensable para conseguir la victoria, para entonces absolutamente segura, sino que era un medio de salvar vidas de soldados estadounidenses. Pero es posible que uno de los argumentos que indujo a los gobernantes de los Estados Unidos a adoptar la decisión fuese el deseo de impedir que su aliado, la Unión Soviética, reclamara un botín importante tras la derrota del Japón (Hobsbawn, op. cit., p. 35).
Detrás de toda esta historia el agente que mueve los hilos no es precisamente la "democracia", sino las oligarquías financieras que metieron a Estados Unidos en la guerra, que estaban interesadas en determinar el resultado del conflicto y que utilizaron el humanismo como mera coartada para la masacrar, para justificar el exterminio sistemático del adversario y luego, por si fuera poco, para criminalizarlo basándose en las inevitables reacciones de venganza que estas pautas de conducta generaron en el otro bando:
Permítaseme empezar contraponiendo dos conceptos de democracia. Uno es el que nos lleva a afirmar que en una sociedad democrática, por un lado, la gente tiene a su alcance los recursos para participar de manera significativa en la gestión de sus asuntos particulares, y, por otro, los medios de información son libres e imparciales. Si se busca la palabra democracia en el diccionario se encuentra una definción bastante parecida a loq ue acabo de formular. Una alternativa a la democracia es la de que no debe permitirse que la gente se haga cargo de sus propios asuntos, a la vez que los medios de información deben estar fuerte y rígidamente controlados. Quizás esto suene como una concepción anticuada de la democracia, pero es importante entender que, en todo caso, es la idea predominante (Chomsky, N., op. cit., pp. 7-8).
El control de la información por parte de la oligarquía sionista que organizó la Comisión Creel a fin de promover la entrada de EEUU en la Gran Guerra es el mismo que produce industrialmente ("industria cultural") la narración de la tribu occidental, es decir, el "cuento" que al final podemos contemplar en las "terminales" (des)informativas que son pantallas de cine y de la televisión. Hemos visto, a efectos de mera objetividad de la información, lo que sostienen los especialistas sobre la realidad del frente bélico y las características del soldado alemán. Casi nadie discute la evidencia. Pero es también un hecho que Hollywood cuenta otra cosa. Por ejemplo, la película “Patton” nos coloca un marcador de bajas alemanas provocadas por la campaña de este famoso general americano desde el norte de África hasta Francia y, al final de la contienda, nos encontramos nada menos que con 3 millones de alemanes abatidos. Una auténtica mentira porque, a pesar de la superioridad numérica apabullante del material de guerra angloamericano (otra cosa era su calidad), las bajas alemanas en el frente occidental resultaron iguales a las aliadas (unos 200.000 hombres) y ello contando con que, en las últimas semanas de la guerra, Alemania ya no enviaba al frente hombres maduros, sino niños y viejos fácilmente masacrados por el enemigo.
Los veteranos alemanes que combatieron en el frente occidental eran, cultural y moralmente, y hablando siempre en términos generales, mucho más cualificados que los americanos. Los prisioneros aliados occidentales de los alemanes fueron, con muy pocas excepciones, respetados y bien tratados. Se les aplicó, dicho sea brevemente, la civilizada Convención de Ginebra, cosa que, como sabemos, no hicieron los angloamericanos con los alemanes una vez desarmados. Entre los soldados alemanes había poetas, filósofos, escritores... Y, desde luego, eran por lo general unos soldados muy competentes, los más competentes de la historia. Consecuentemente, a nuestro entender, fueron superiores a sus adversarios desde el punto de vista estrictamente militar, pero también humano. ¿Heroísmo? Una vez más no vale la pena hacer este tipo de comparación con las tropas del Ejército Rojo, que superaban a los alemanes en una proporción de 5 a 1. En el frente del Este todo era una cuestión de masa y los alemanes debían compensar con su eficiencia y valor el rodillo puramente numérico -financiado por la oligarquía- que abalanzábase sobre Europa desde Asia.
Nada de eso se nos había contado. La narración de la tribu occidental liberal-burguesa puede calificarse de fábula. Con todos los tremendos errores –y crímenes innegables- del nazismo, quienes desembarcaron en Normandía o avanzaban por el Este hacia Berlín eran unos auténticos bárbaros, asesinos y cobardes sin honor, que luchaban con el fin de destruir la civilización. Una civilización, la nuestra, que ya no existe, siendo así que occidente, literalmente, se encuentra en vías de extinción, tal como el propio Hitler predijo. El nacionalsocialismo pudo cometer atrocidades en la guerra, al igual que lo hicieron sus adversarios en mucha mayor medida, pero nadie pretenderá que el régimen nazi no se orientaba hacia la cultura, que Hitler, por ejemplo, era un tipejo que buscaba enriquecerse: todo lo contrario que los vencedores, encarnados hoy por nuestros políticos actuales, quienes enarbolaban la sola bandera del lucro. Y así andamos. A los hechos me remito. Occidente, el verdadero occidente en tanto que cultura (la cultura, corazón batiente de toda auténtica civilización) fue encarnado por Alemania. Dice Heidegger:
El espíritu no es hueca sagacidad ni sutil juego de ingenio sin compromiso, ni tampoco desmesurado impulso de análisis intelectuales ni inclusive la razón universal, sino que consiste en la decisión originalmente acordada, de estar abierto a sabiendas a la esencia del ser. El espíritu es la autorización concedida a los poderes del Ente como tal y en totalidad. Cuando domina el espíritu, el ente como tal siempre y en todos casos es más ente. Por eso, el preguntar por el ente como tal siempre y en su totalidad, el preguntar de la pregunta ontológica, constituye una de las condiciones esenciales y fundamentales para el despertar del espíritu y con ello del mundo originario de la existencia histórica, así como para refrenar el riesgo del oscurecimiento del cosmos y tomar posesión de la misión histórica de nuestro pueblo (Alemania) que se halla en el centro de occidente (Heidegger, M., Introducción a la metafísica, 1935).
Aniquilada la cultura alemana, extirpada Prusia, su alma, sólo quedó esa carcasa inerte denominada sociedad de consumo, que únicamente sobrevive por inercia pero que ya ha emprendido el camino hacia el ocaso, cumpliendo la predicción de Spengler con unos cuantos siglos de anticipación. El mundo decadente y nauseabundo en el que nos ha tocado vivir queda reflejado en ese cuento donde los bárbaros convertídose han en héroes y los héroes, en bárbaros.
Los bárbaros desembarcaron en Normandía:
Algunos lectores considerarán una exageración esta afirmación, como la que se ha hecho más arriba de que los alidos eran unos cobardes asesinos. Pensemos que los soldados americanos eludían el combate directo con los alemanes por puro temor a luchar, una realidad probada y demostrada, pero cuando tuvieron prisioneros a esos dignos militares que habían defendido su patria alemana hasta la última gota de su sangre, es decir, cuando dispusieron de ellos ya indefensos, jugaron con ellos al tiro al blanco o los mataron de hambre, sed y enfermedades. La cobardía es esencial e inherente a una sociedad hedonista y antiheroica que esgrime el placer como valor supremo y odia el deber por el deber como odia la verdad por la verdad misma. Pero esta cobardía tiene como consecuencia necesaria la crueldad, puesto que el cobarde sólo puede descargar su miedo con la víctima inerme, sujeta a su poder. La teorización de la barbarie, la cobardía, el hedonismo y la negación de la muerte constituyen los pilares de la sociedad de consumo y se han objetivado en filósofos como el judío nacionalizado americano Herbert Marcuse, un presunto ideólogo de los "estudiantes rebeldes" de mayo de 1968 que, sin embargo, trabajó para la CIA y firmaba sus libros con frases de reconocimiento, por habéserlos financiado, a la Fundación Rockefeller. Fijémonos en lo que afirma Marcuse y contrastémoslo con la cita de Heidegger:
"La destrucción de la ideología de la muerte supondría una transvaloración explosiva de los conceptos sociales: la buena consciencia de ser un cobarde, la desglorificación y la desublimación; supondría un nuevo "principio de realidad" que liberaría el "principio del placer" en vez de reprimirlo. La mera formulación de estos principios indica por qué han sido convertidos tan rígidamente en tabús. Su realización equivaldría al derrumbamiento de la civilización establecida. Freud ha mostrado las consecuencias de una desintegración (hipotética) o incluso de una relajación esencial del "principio de realidad" predominante: la relación dinámica entre eros y el instinto de muerte es tal que una reducción del segundo por debajo del nivel en que funciona de un modo socialmente útil liberaría al primero más allá del nivel "tolerable". Ello supondría un grado de desublimación que arruinaría las conquistas más valiosas de la civilización" (Marcuse, H., Ensayos sobre política y cultura, "La ideología de la muerte", Barcelona, Ariel, 1970, p. 198).
Marcuse resume el programa de destrucción de la civilización occidental que la oligarquía sionista puso en marcha con la Comisión Creel, la liquidación de Alemania en dos guerras mundiales, la posterior revolución sexual y promoción del consumo de drogas entre los jóvenes y, finalmente, el proyecto de suplantación étnica que la actual política de inmigración comporta y que suprimirá, no sólo las instituciones y los valores, sino la propia matriz étnica de los pueblos indoeuropeos.
La suerte está echada. Europa perdió la guerra gracias a otros europeos, británicos y franceses, quienes prefirieron cavar su propia fosa antes que aceptar la deseable hegemonía alemana. Europa prometía convertirse en un pujante imperio mundial con capital en Berlín. Su meta: las estrellas. Gracias a la manipulación oligárquica sionista, Europa es ahora un decrépito apéndice de los EEUU que se extinguirá físicamente, como pueblo, en los próximos treinta años. La narración de la tribu occidental (americanos buenos, guapos, simpáticos, inteligentes y valientes; alemanes crueles, idiotas, feos, estúpidos y cobardes) nos sigue, empero, engañando gracias a nuestra actitud complaciente. Parece que sólo despertaremos cuando el hacha del asesino sionista se cierna sobre nuestras cabezas; o sea, demasiado tarde. Auschwitz existió, sí, pero entre la fábula propagandística de una Comisión Creel cualquiera y la realidad histórica media un abismo. Y también existieron, en cualquier caso, Dresde, Kolymá y Hiroshima, facta de los que poco tienen que decir los inquisidores de la fiscalía al servicio de Sión. Por no hablar de Palestina, que pertenece a la más rabiosa actualidad y ha obligado ya a actuar incluso a algunos jueces del sistema, al menos hasta que éste ha modificado rápidamente las leyes para que magistrados despistados no puedan husmear en el genocidio de Tierra Santa. Si tenemos que perecer, que sea al menos con la mente lúcida. Que se metan donde les quepa su día del Holocausto. Por mi parte, he invertido el sentido de la famosa frase de Sartre: no me apeo, no me apearé nunca: un antifascista es un perro. Y quienes lloran por los judíos muertos, pero ignoran los cadáveres de los niños alemanes quemados vivos que los precedieron, sólo merecen mi desprecio"
Jaume Farrerons
Blog Nacional Revolucionario
Publicado por Blogger para Red Patriotica Argentina
<
http://practicadiaria.blogspot.com/
…………………………
Publicación 57--- Extranjerización DENTRO DEL PROPIO PAÍS.
Bien fritos estamos con estos fallos, tendremos que pedir permiso para pasar, podremos izar la bandera nacional, tendremos derechos ?
Los mapuches no son originarios de nuestro suelo y no representan una etnia sino un lenguaje. Son advenedizos que aprovechan las oportunidades que la corrupción del sistema y la ignorancia (de los del sistema) les presentan.
Por otra parte responden a intereses extranjeros y los políticos y jueces lo saben, porque mucho se ha publicado sobre ellos y sus pretensiones.
Envío de: Andrés Agustin Rebechi"
Fuente: Página/12
El país Miércoles, 9 de marzo de 2011.
INEDITA SENTENCIA CONTRA UNA PETROLERA NEUQUINA
La empresa condenada a pedir autorización.
El fallo establece que, para trabajar en ese lugar, la empresa debe contar con permiso de la comunidad mapuche. Un antecedente para las comunidades en conflicto de todo el país.
Por Darío Aranda.
En las comunidades indígenas y entre los abogados especializados en derecho indígena se escucha desde hace tiempo una afirmación, mezcla de hipótesis y deseo, pero también con sustento jurídico: de respetarse los derechos indígenas, las empresas y gobiernos no podrían avanzar unilateralmente sobre los territorios indígenas. La Justicia de Neuquén acaba de dar un paso en ese sentido. Falló contra una empresa petrolera que pretendía impedir los reclamos de la comunidad mapuche Wentru Trawel Leufu (Hombres de Río Reunidos), afectada por la invasión de su territorio ancestral. La sentencia, la primera de su tipo en Neuquén y que será precedente para otras causas del país, afirma que se transgredió la ley al no haber informado y obtenido el visto bueno de la comunidad para explotar los recursos naturales, remarca la obligatoriedad de respetar la frondosa legislación (nacional e internacional) que protege los derechos indígenas y apunta también al rol de otros poderes: “Todo gobierno que desatienda (la leyes citadas) debe ser considerado como discriminador de los pueblos indígenas”.
En enero de 2007 el gobierno neuquino otorgó a la petrolera Piedra del Aguila la concesión de 3800 hectáreas en la región del Picún Leufú, en el centro de la provincia. En el lugar vive desde mediados del siglo pasado la comunidad Wentru Trawel Leufu. A fines de 2007, la empresa llegó hasta el lugar y reclamó derechos sobre la tierra, pero la comunidad le prohibió el ingreso. En julio de 2008 volvieron con nueva estrategia: ofrecieron dinero para obtener permisos de exploración y extracción. “La actividad petrolera es opuesta a nuestra forma de vida. No autorizamos”, fue la respuesta unánime.
La petrolera ingresó por la fuerza a territorio mapuche, atacó a miembros de la comunidad y contrató a 40 personas que, bajo el supuesto rótulo de desocupados a la espera de un trabajo, reprimieron a las familias indígenas, mataron casi un centenar de animales, incendiaron dos viviendas y un vehículo, y sostuvieron un proceso de desgaste para expulsar a la comunidad de su tierra. Comenzaba una fuerte campaña local y provincial para responsabilizar a los mapuches por trabar supuestas inversiones petroleras, que –según solicitadas de la compañía– implicarían beneficios para el pueblo y puestos de trabajo. Este diario dio cuenta de esos episodios en la edición del 10 de febrero de 2008.
La presión sobre la comunidad incluyó la judicialización: la empresa presentó un recurso de amparo para que la Justicia prohíba a la comunidad mapuche realizar acciones directas que pudieran “obstaculizar” la extracción de hidrocarburos en el propio territorio comunitario. En sólo 24 horas, la jueza Graciela Blanco dictó una medida cautelar por la cual ordenó a los miembros de la comunidad que se abstuvieran de impedir las tareas de la empresa. La defensa denunció que no se tuvo en cuenta la legislación indígena.
Sobrevino la apelación y, luego de tres años, la sentencia, dictada por el Juzgado Civil 2 de Cutral-Có negó la solicitud de amparo y priorizó el derecho indígena. “Corresponde rechazar la acción promovida por Petrolera Piedra del Aguila”, resume el fallo judicial sin precedentes y remarca que la acción inconsulta de empresas y gobiernos viola la Constitución Nacional y la de Neuquén, y tratados internacionales de rango supraley (el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo). También se desoyó la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas. La sentencia remarca la necesidad de poner en práctica esas normas y rechaza que, como suele suceder en los tribunales, se pretenda imponer el Código Civil por sobre la Constitución Nacional y tratados internacionales.
“Reconoce a la comunidad y reconoce el territorio comunitario y su carácter constitucional. Afirma que la posesión comunitaria de los pueblos indígenas no es la posesión individual del Código Civil. Que se basa en la preexistencia al Estado”, explicó el director del Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas (Odhpi), Juan Manuel Salgado.
La sentencia, dictada el 16 de febrero pero difundida esta semana, también remarca un derecho imprescindible en cuanto a los territorios indígenas. “Debe asegurarse la participación de los pueblos indígenas en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten (...). La consagración del derecho de participación implica que las comunidades indígenas siempre deberán ser consultadas cuando se pretendan adoptar medidas legislativas o administrativas que puedan afectarlas, ya sea en forma directa como indirecta”, afirma el juez Mario Tommasi, y explica que la participación de las comunidades indígenas debe ser libre y plena en todas las fases del proceso y que la consulta debe ser previa a la adopción de las decisiones que los afecten.
En cuanto al caso concreto, sentencia: “No se ha demostrado el cumplimiento cabal y adecuado de los procedimientos de consulta y participación prescritos por el artículo 75, inciso 17 de la Constitución Nacional, el Convenio 169 de la OIT y el artículo 53 de la Constitución Provincial (...). No se advierte que se haya dado cumplimiento a procedimiento de consulta o gestión conjunta de recursos. Por el contrario”.
Incluso cita como jurisprudencia al Superior Tribunal de Justicia de Neuquén, máxima instancia judicial de la provincia: “El derecho de consulta de los pueblos indígenas es, en esencia, un derecho fundamental de carácter colectivo, por el que el Estado está obligado a instaurar procedimientos de buena fe destinados a recoger el parecer libre e informado de dichas comunidades, cuando se avizoren acciones gubernamentales, ya sean legislativas o administrativas, susceptibles de afectarles directamente”.
La sentencia no trata si la empresa debe retirarse del lugar, pero deja claro que no se pueden realizar tareas de exploración y explotación sin previa consulta y participación de la comunidad. “La Justicia nos dio la razón, ahora será el pueblo mapuche movilizado, con cortes de caminos, el que impedirá que exploten y contaminen nuestro territorio”, anunció Juan Carlos Curruhuinca, de la comunidad Wentru Trawel Leufu.
Aunque centrado en un caso (Petrolera Piedra del Aguila y la comunidad mapuche), a lo largo de la sentencia se abordan tópicos sobre derechos que pueden extenderse a los conflictos que enfrentan los pueblos originarios de todo el país frente a industrias extractivas (petróleo, minería, soja y forestales, entre otros). La sentencia reconoce que la gestión de los recursos naturales corresponde a las provincias (artículo 124 de la Constitución Nacional), pero en la misma oración les marca un límite claro a los gobernadores al advertir que no pueden avanzar unilateralmente: “A las comunidades indígenas les está asegurada (por ley) la participación en cuestiones relativas a los mismos”.
http://www.pagina12.com.ar/
<
<
……….…………………………………
Se solicita su difusión (En Cco) mencionando las fuentes y a los autores..
…………………………………………
Si Ud, no desea recibir nuestras publicaciones, responda este mensaje a: mojotoro65@gmail.com, escribiendo en el “ASUNTO” la palabra “BORRAR” y suspenderemos nuestros envíos.
<
Para contactarse con la administración del blog dirigirse a:
movimientoar@yahoo.com.ar ,
mojotoro652@gmail.com ,
vaqueros.salta2@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)